Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Cuatro décadas de relaciones complejas entre EEUU e Irán

AFP 9 abril 2019
Casa Blanca

Casa Blanca

Fechas clave entre Estados Unidos e Irán desde 1979, luego de que el lunes Washington incluyera al cuerpo militar de élite de Teherán en su lista de organizaciones terroristas. Como respuesta, Irán calificó a EEUU como un «país que patrocina el terrorismo».

– Ruptura –

El 4 de noviembre de 1979, estudiantes radicales que exigían la extradición de el shah Mohammad Reza Pahlavi, tomaron como rehenes a 52 diplomáticos y empleados de la embajada estadounidense. La toma ocurre siete meses después de la creación de la República Islámica.

Los rehenes fueron retenidos durante 444 días en una crisis que llevó a que Estados Unidos tomara las primeras sanciones económicas contra el país.

El 7 de abril de 1980, Washington rompe relaciones diplomáticas con Irán e impone restricciones al comercio y los viajes, 10 meses antes de la liberación de los últimos rehenes.

El 4 de noviembre de 1986, el escándalo Irán-Contra se hizo público, revelando un acuerdo secreto en el que Estados Unidos le vendió armas a Teherán con la esperanza de ayudar a liberar a los rebeldes estadounidenses en el Líbano, beneficiando al movimiento Contra nicaragüense, contrario a la revolución sandinista.

El 3 de julio de 1988, un misil de crucero guiado de Estados Unidos derribó un Airbus de Irán sobre el Golfo y provocó 290 muertes, en lo que Washington consideró un error.

– «Eje del mal» –

El 30 de abril, el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, impone una prohibición completa del comercio y la inversión con Irán por su programa para desarrollar armas nucleares. Las sanciones son posteriormente ampliadas.

El 29 de enero de 2002, el presidente George W. Bush incluye a Irán en su lista de países en el «eje del mal» que apoyan el terrorismo.

El 8 de agosto de 2005, el nuevo presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, inicia un nuevo impulso para el enriquecimiento de uranio.

– Indicios de reconciliación –

El 6 de noviembre de 2008, Ahmadinejad felicita al entonces presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, por su victoria.

El 20 de marzo del años siguiente, Obama asegura que «le gustaría hablar directamente con el pueblo y los líderes de la República Islámica de Irán».

Pero en junio, Obama condena la violenta represión de las manifestaciones iraníes y asegura que cree que la legitimidad de la reelección de Ahmadinejad plantea serios interrogantes.

El 15 de junio de 2013, Estados Unidos dice que está listo para trabajar directamente con el nuevo presidente iraní, Hassan Rouhani, y el 15 de septiembre, Obama revela que ha intercambiado cartas con él.

El 27 de septiembre, Obama y Rouhani hablan por teléfono en una histórica primera comunicación directa entre los líderes de las dos naciones desde 1979.

– Acuerdo nuclear histórico –

El 14 de julio de 2015, se alcanzó un acuerdo con las potencias mundiales sobre el programa nuclear de Irán, poniendo fin a 12 años de crisis y tras 21 meses de negociaciones.

El acuerdo le da a Teherán un alivio de las severas sanciones económicas a cambio de limitar su programa nuclear.

– Trump termina con el trato –

En enero de 2017, el recién electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohíbe por decreto la inmigración de siete países musulmanes, incluido Irán.

Dos días después, Irán realiza una prueba de misiles balísticos, en violación de una resolución de la ONU.

Washington se retira del histórico pacto nuclear con Irán el 8 de mayo de 2018, restableciendo las sanciones de Washington a Irán y a las empresas vinculadas a la república islámica.

El 7 de marzo de 2019, Estados Unidos acusa a Irán de realizar tres lanzamientos relacionados con misiles en desafío a las resoluciones de la ONU e insta al Consejo de Seguridad a «restablecer las restricciones internacionales más duras» contra Teherán.

– Acusaciones de «terrorismo» –

El 8 de abril, Estados Unidos incluyó oficialmente el cuerpo militar de élite de Irán, los Guardianes de la Revolución Islámica, en su lista de organizaciones «terroristas» extranjeras, intensificando los intentos de socavar al gobierno iraní.

En respuesta, Irán declara a Estados Unidos un «país que patrocina el terrorismo» y a sus fuerzas en la región los califica de «grupos terroristas».

Sigue leyendo

Anterior: Michael Jordan, elegido mejor de la historia por jugadores de la NBA
Siguiente: EEUU sanciona a 16 sauditas por el caso del asesinato de Khashoggi

Noticias relacionadas

20250821_0005_Protesta por TPS_simple_compose_01k35cq4wef7v9t4z3nwgrasy2

Corte de Apelaciones de EE.UU. abre la puerta a deportaciones masivas de hondureños, nicaragüenses y nepalíes

Juan J Calcano 21 agosto 2025
inmigra

Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros

AFP 20 agosto 2025
Biblia

Juez de EEUU frena ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas

AFP 20 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
20250821_0005_Protesta por TPS_simple_compose_01k35cq4wef7v9t4z3nwgrasy2

Corte de Apelaciones de EE.UU. abre la puerta a deportaciones masivas de hondureños, nicaragüenses y nepalíes

Juan J Calcano 21 agosto 2025
inmigra

Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros

AFP 20 agosto 2025
Biblia

Juez de EEUU frena ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas

AFP 20 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.