• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
28 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

América Latina crecerá en 2019 menos de lo esperado a 1,3%, según Cepal

by AFP
11 abril 2019
Reading Time: 3 mins read
A A

Los países de América Latina crecerán un 1,3% en 2019, por debajo del 1,7% estimado en diciembre, debido al deterioro de la situación del comercio mundial y las crisis económicas en países de la región, según previsiones de la Cepal difundidas este jueves.

En su revisión a la baja de los pronósticos para este año, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destacó la contracción de las economías de Venezuela, Nicaragua y Argentina, y advirtió sobre el «complejo escenario externo» que enfrentan las economías regionales.

Banner Banco Popular

En este último punto, hizo énfasis en el efecto de la persistente guerra comercial entre Estados Unidos y China, los principales socios comerciales de varios países de Latinoamérica.

«La guerra comercial entre Estados Unidos y China aún no se ha resuelto, lo que supone un riesgo no solo para el comercio global y la tasa de crecimiento del mundo a mediano plazo, sino también para las propias condiciones financieras que suelen estar vinculadas a la percepción de mayor o menor riesgo por parte de los agentes», explicó la Cepal en un comunicado de prensa.

Especial preocupación genera el posible impacto sobre el valor de las materias primas -motor de las economías regionales- en caso de que se incrementen las restricciones comerciales.

SollSystems

Para 2019, la Cepal prevé un «leve descenso» en el nivel de precios promedio de los productos básicos (de -5%), con una mayor caída en los productos energéticos (-12%), aunque advierte que «dado un empeoramiento mayor al esperado del nivel de actividad mundial y del comercio mundial, esta proyección podría revisarse a la baja».

Mira más..y mantente informado

Abinader hablará al país esta noche a las 7:00

Abinader indica proyecto de ley de libertad de expresión no tiene ni una coma aportada por él

13 mayo 2025
El miedo de los indocumentados en la era Trump

Deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una «preocupación seria», alerta la ONU

13 mayo 2025
Mariasela Álvarez: Todos tenemos derecho al buen nombre y al honor

Mariasela Álvarez: Todos tenemos derecho al buen nombre y al honor

13 mayo 2025

Preocupa también la evolución que muestra la economía de China, sobre la que se espera una nueva desaceleración este año, con un 6,2% de crecimiento.

«Los principales riesgos para el desempeño económico de la región de cara al 2019 sigue siendo una menor tasa de crecimiento global, el bajo dinamismo del comercio mundial, y las condiciones financieras que enfrentan las economías emergentes», indicó la comisión.

– El desplome de Venezuela, Nicaragua y Argentina –

República Dominicana, con una expansión de 5,5%, liderará el crecimiento regional, como resultado de la próspera economía de Estados Unidos, su principal socio comercial y mayor fuente de remesas y turistas. En segundo lugar se ubica Panamá, con una mejora estimada del 5%.

A contracara, Venezuela, con una caída estimada en su Producto Interno Bruto (PIB) de un 16%, es el país de la región con el peor desempeño, debido a la extensa crisis política y económica que enfrenta el gobierno de Nicolás Maduro.

En los últimos cinco años, el PIB venezolano acumula una contracción del 44,3%.

Nicaragua, sumida también en una crisis política que ha impactado en el comercio y principalmente en el turismo, sufrirá un descenso del 5% de su PIB, de acuerdo a la estimación de la Cepal.

Para Argentina se esperan igualmente cifras rojas, con una contracción estimada del 1,8%, debido principalmente a los efectos de la crisis cambiaria que complica al país desde el año pasado.

En Brasil, la mayor economía regional, la Cepal proyecta una expansión del 1,8% durante 2019, en una lenta recuperación después de la severa crisis económica que enfrentó los años previos, mientras que para México, se prevé un crecimiento del 1,7%.

Bolivia –cuya economía sigue mostrando un fuerte dinamismo, gracias a la inversión pública y el consumo- crecería en un 4,3%; Paraguay lo haría en 4%, mientras que Perú se elevaría en un 3,6%, y Chile y Colombia alcanzarían un 3,3%.

Relacionado

Abinader hablará al país esta noche a las 7:00
Noticias

Abinader indica proyecto de ley de libertad de expresión no tiene ni una coma aportada por él

13 mayo 2025
El miedo de los indocumentados en la era Trump
Noticias

Deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una «preocupación seria», alerta la ONU

13 mayo 2025
Mariasela Álvarez: Todos tenemos derecho al buen nombre y al honor
Entretenimiento

Mariasela Álvarez: Todos tenemos derecho al buen nombre y al honor

13 mayo 2025
Presidente del Senado externa preocupación al canciller de Kenia por la crisis migratoria haitiana
Noticias

Presidente del Senado externa preocupación al canciller de Kenia por la crisis migratoria haitiana

13 mayo 2025
Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año
Noticias

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”
Noticias

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.