Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Humanos ingieren cada año decenas de miles de partículas de plástico

AFP 5 junio 2019
2317161

El ser humano ingiere y respira cada año decenas de miles de partículas de plástico, según una investigación publicada este miércoles.

Estos microplásticos procedentes de la degradación de productos tan diversos, como la ropa sintética, los neumáticos y las lentes de contacto, se encuentran en las superficies acuáticas del planeta, desde los glaciares más elevados hasta el fondo de los océanos.

Humanos ingieren cada año decenas de miles de partículas de plástico

Investigadores canadienses cruzaron centenares de datos sobre esta contaminación con la dieta y los modos de consumo de los estadounidenses.

Resultado de estas estimaciones: un hombre adulto ingiere de promedio hasta 52.000 micropartículas de plástico al año. Si se les suma las que se encuentran en el aire, la cifra aumenta a 121.000.

Si sólo se consume agua embotellada, hay que añadir 90.000 micropartículas suplementarias.

Los autores del estudio publicado en la revista Environmental Science and Technology subrayaron que los datos son muy variables según dónde se viva y qué se coma.

El impacto sobre la salud humana está por determinarse, según los investigadores. Las partículas más finas «pueden potencialmente alcanzar los tejidos humanos (y) generar una respuesta inmunitaria localizada», añaden.

Para Alaistair Grant, profesor de ecología en la Universidad de East Anglia, que no participó en el estudio, nada prueba que las partículas de plástico de las que se ocupa el estudio supongan un «peligro significativo para la salud humana».

Según Grant, es probable que únicamente una pequeña parte de los elementos inhalados alcancen los pulmones.

Los autores abogan por reforzar la investigación sobre la cantidad de materia que llega hasta los pulmones y el estómago y sobre sus efectos para la salud.

Mientras, «la manera más eficaz de reducir el consumo humano de microplásticos es sin lugar a dudas reducir la producción y el recurso» a este material, agregan.

Sigue leyendo

Anterior: Cero Discriminación RD entrega firmas al MINERD en apoyo a la política de equidad de género
Siguiente: Las celebridades con más cirugías plásticas

Noticias relacionadas

la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
Joachim Hombach

Recorte de inversión de EEUU en vacunas con ARNm es un «duro golpe», afirma la OMS

AFP 7 agosto 2025
los sanky

Según estudio del INTEC, los sanky panky enfrentan discriminación que impacta en su salud y bienestar

Ensegundos.do 29 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Aguilera

Luis Abinader sacude levemente la mata y estos son los cambios en su gobierno

José Peguero 17 agosto 2025
Samy

Abinader manda a Samuel Pereyra para la Refinería de Petróleo

José Peguero 17 agosto 2025
Volodimir

Presidente ucraniano no ve «ningún indicio» de que Rusia esté dispuesta a cumbre tripartita con EEUU y su país

AFP 17 agosto 2025
Terence Stamp

Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años

AFP 17 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.