Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Allanan en Perú casa de esposa del expresidente Humala por caso Odebrecht

Amaury Mo 9 julio 2019
nadine-heredia-efe_11897325_20190709101650

Fotografía de archivo cedida por la Agencia Andina de la exprimera dama de Perú Nadine Heredia (c), del jueves 01 de diciembre del 2016. (AGENCIA ANDINA / VIDAL TARQUI/VÍA EFE)

La Fiscalía peruana allanó este martes la vivienda de Nadine Heredia, esposa del expresidente peruano Ollanta Humala, y otros 26 inmuebles y oficinas en el marco de la investigación por supuestos actos de corrupción cometidos en la concesión a Odebrecht de las obras del Gasoducto del Sur.

El allanamiento arrancó a primera hora de la mañana y corre a cargo de la fiscal Geovanna Mori, del equipo encargado de investigar las ramificaciones del caso Lava Jato en Perú, quien solicitó y obtuvo la autorización del Segundo Juzgado de Investigación especializado en delitos de Corrupción de Funcionarios.

Fotografía de archivo cedida por la Agencia Andina de la exprimera dama de Perú Nadine Heredia (c), del jueves 01 de diciembre del 2016. (AGENCIA ANDINA / VIDAL TARQUI/VÍA EFE)

“Se establece que la finalidad de la medida requerida es encontrar bienes y/o información que sean de interés para la investigación, (…), agendas (anotaciones) correos electrónicos, mensajería, videos, audios, teléfonos celulares y cualquier otro medio audiovisual o documento físico y/o informático que acredite algún tipo de coordinación entre los investigados”, indica la resolución, detalló el diario El Comercio.

Wifredo Pedraza, abogado de Heredia, afirmó en declaraciones a los medios a la puerta de la residencia que se trata de una acción “arbitraria”, fruto de “la presión mediática” contra Humala y su mujer y añadió que hasta el momento no se conocen “los elementos de convicción” que llevaron al juez a aprobar esta medida.

Este allanamiento se produce después de que a finales del pasado junio se publicaran una serie de documentos internos de Odebrecht que revelaba el presunto pago irregular de 3 millones de dólares relacionados con el Gasoducto del Sur, que se licitó durante su Gobierno.

La documentación registra hasta 17 pagos vinculados con la adjudicación, en unas obras en las que Odebrecht, que en febrero suscribió un convenio de colaboración con la Fiscalía de Perú, no había reconocido actos de corrupción.

El Gasoducto del Sur fue adjudicado por más de 7.000 millones de dólares en junio de 2014, en una licitación que originó investigaciones fiscales por la presunta comisión de delitos de colusión y negociación incompatible por parte de Nadine Heredia.

Esta investigación es paralela al caso que se sigue contra Humala y Heredia por varios delitos relacionados con el lavado de activos, para los que la fiscalía ha pedido 20 años de cárcel a Humala y 26 años y medio para Heredia.

La pareja, según la fiscalía, habría recibido y ocultado dinero irregular de Odebrecht y del Gobierno de Venezuela para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.

La constructora brasileña confesó que pagó tres millones de dólares para la campaña de Humala, de los cuales un millón fue recibido personalmente por Heredia.

El exgobernante y su esposa cumplieron hasta abril del año pasado nueve meses de prisión preventiva por este caso, hasta que una resolución del Tribunal Constitucional ordenó su excarcelación al revocar la detención.

Por el caso Odebrecht, en Perú están imputados, además de Humala los expresidentes Alejandro Toledo (2001-2006), cuya extradición ha sido pedida a las autoridades de Estados Unidos.

Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), cumple 36 meses de arresto domiciliario, mientras que Alan García (2006-2011) se suicidó en abril pasado, cuando iba a ser detenido por actos de corrupción.

Asimismo, la líder opositora Keiko Fujimori cumple 36 meses de prisión preventiva desde fines de octubre pasado, al igual que la exalcaldesa izquierdista de Lima Susana Villarán, a quien se le ha dictado 24 meses de cárcel mientras es investigada.

Sigue leyendo

Anterior: ¡Que chulo! Kit para cultivar aguacates por menos de 10 euros en Amazon
Siguiente: Arrestan delincuentes que se hacían pasar por fiscales y militares

Noticias relacionadas

Altice

IEET y Altice impulsan capacitación de educadores con Programa de Pasantía Docente

Ensegundos.do 18 agosto 2025
El mayo

Cofundador del cartel de Sinaloa «Mayo» Zambada se declarará culpable en Nueva York

AFP 18 agosto 2025
Volodimir

Zelenski insta a Trump a instaurar «la paz por la fuerza» contra Rusia

AFP 18 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (2)

Las estafas qué están acabando en RD

Amaury Mo 18 agosto 2025
dolarcomercial-min

Precio del dólar este lunes en República Dominicana

Amaury Mo 18 agosto 2025
Altice

IEET y Altice impulsan capacitación de educadores con Programa de Pasantía Docente

Ensegundos.do 18 agosto 2025
El mayo

Cofundador del cartel de Sinaloa «Mayo» Zambada se declarará culpable en Nueva York

AFP 18 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.