Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Mira por qué debes incluir la zanahoria en tu dieta

Ensegundos.do 16 julio 2019
Zanahoria

Cuando de alimentos populares se trata, la zanahoria seguramente se encuentra en el podio. Esta es la hortaliza con mayor cantidad de betacaroteno, un compuesto que el cuerpo utiliza para producir vitamina A, mejorando la salud de la piel, las mucosas y la vista. Sin embargo, la zanahoria esconde más bondades que puedes aprovechar incorporándola a tu dieta.

Larga tradición

Actualmente es una de las hortalizas más producidas a lo largo del mundo. Esta tradición se cree que comenzó hace miles de años en la zona que ahora es Afganistán. En ese entonces las zanahorias eran raíces pequeñas de color morado, rojo, blanco o amarillo. La zanahoria naranja y dulce hoy conocemos fue producto de técnicas de cultivos holandeses entre el siglo XVI Y XVII.

Fantásticos beneficios

Al ser un alimento tan popular la formas de consumirla son muy variadas, puedes optar por bastoncitos crudos, en rodajas hervida o al vapor, en cubos al horno o licuada con otros vegetales. Los expertos estiman que 100 g. de zanahoria tienen 40 calorías, 0,24 g. de grasa, 9,6 de carbohidratos y 0,9 de proteínas. Su consumo regular también puede brindarte estos beneficios:

1. Mejora la visión

Este beneficio comenzó como un rumor durante la Segunda Guerra Mundial y se debe a que la zanahoria tiene mucha vitamina A o retinol. Esta produce los pigmentos de la retina, lo que mejoraría la vista en ambientes escasos de luz. Además, un déficit de vitamina A puede causar la aparición de una enfermedad ocular progresiva, llamada xeroftalmía.

Los expertos estiman que 100 g. de zanahoria tienen 40 calorías, 0,24 g. de grasa, 9,6 de carbohidratos y 0,9 de proteínas.

2. Controla la presión arterial

Para mantener niveles de presión arterial saludables y proteger al corazón, los especialistas recomiendan reducir la ingesta de sodio (no más de una cucharadita por día) e incorporar una dieta rica en fibra y potasio, debido a que neutraliza los efectos nocivos de la sal. Las zanahorias ofrecen un buen equilibrio de estos nutrientes, una taza tiene casi 4 g. de fibra y 410 mg. de potasio.

3. Contra el cáncer

Diferentes ensayos en personas encontraron que las dietas ricas en carotenoides, compuestos que las zanahorias tienen en cantidad, ayudarían a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el de próstata, colon y pulmón. Además, el extracto de jugo de esta hortaliza se vinculó con la muerte de las células de la leucemia, impidiendo su progresión.

4. Propiedades antioxidantes

Dependiendo el color de la zanahoria, será el tipo de antioxidante que posee. Por ejemplo, las naranjas lo son por el betacaroteno, las púrpuras por antocianinas y las rojas por licopeno. Estos compuestos ayudarían a combatir los radicales libre, compuestos que dañan las estructuras celulares y promueven su envejecimiento.

5. Buena para la piel

Además de tener propiedades antioxidantes, la zanahoria posee compuestos llamados flavonoides y vitaminas A, B y C, capaces de mejorar la salud cutánea. Esto se debe a que reducen la inflamación y promueven la producción de colágeno, volviendo a la piel más elástica y joven.

5. Hortaliza digestiva

Su cóctel de nutriente la vuelven una excelente opción para estimular el funcionamiento del sistema digestivo, especialmente cuando se la come cruda. Diferentes estudios encontraron que las zanahorias podrían aumentar la producción de saliva y jugos estomacales, prevenir la acidez, favorecer el movimiento y la absorción intestinal y aliviar el estreñimiento.

6. Una opción para la diabetes

Podemos sufrir diabetes cuando la insulina, hormona encargada de distribuir el azúcar entre las células, es insuficiente o no funciona correctamente. La zanahoria tiene un índice glucémico de 39, lo que significa que su impacto de azúcar en la sangre es bajo. Además, sus carotenoides serían de gran ayuda para regular los niveles de insulina y glucosa.

¿Tiene efectos secundarios?

Es inusual que el consumo de zanahorias cause problemas para la salud, a menos que se padezca una alergia hacia ella. Sin embargo, distintos ensayos encontraron que un consumo excesivo podría aumentar los niveles de hierro y vitamina A, causando dolores musculares, articulares y óseos, somnolencias y mareos.

Fuentes consultadas

Holadoctor.com/ Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Departamento de Agricultura de EE. UU., Institutos Nacionales de la Salud, Natural Medicines, PubMed.

Sigue leyendo

Anterior: Detienen un colombiano en Barcelona con cocaína oculta en su peluquín
Siguiente: 13 Cosas que debe hacer un hombre para que una mujer no pueda resistirse

Noticias relacionadas

Erin

Huracán Erin trae lluvias y viento a la República Dominicana

Ensegundos.do 16 agosto 2025
Trump Putin

Trump informó a Zelenski y a líderes europeos del resultado de su reunión con Putin

AFP 16 agosto 2025
Trump Putin

En vivo: Comenzó la cumbre entre Trump, Putin y sus asesores

AFP 15 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Erin

Huracán Erin trae lluvias y viento a la República Dominicana

Ensegundos.do 16 agosto 2025
Screenshot (6)

Hombre muere electrocutado mientras reparaba un vehículo

Amaury Mo 16 agosto 2025
Juan-Soto

Juan Soto llega a 30 jonrones en la temporada

Amaury Mo 16 agosto 2025
APAGONES

Gobierno: Servicio eléctrico mejorará a partir del domingo

Amaury Mo 16 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.