Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Nace el sindicato de YouTubers y estas son sus demandas

Amaury Mo 30 julio 2019
S7URorLUJLK0SnXYPOGu7LWHu7U4UZXYjzb5xz92mMHqRV_oLn1JICRiAQ9wbC86-ZwXHZM_MqJLiIgKl7zEVPwKY0o=s0

El sindicato es una de las figuras más importantes del derecho laboral, pues otorga a los trabajadores una vía de defensa de sus derechos y una vía de obtención de mejores condiciones de trabajo.

En ese entendido, un grupo de generadores de contenido se ha unido para dar forma al primer sindicato de YouTubers, en razón de los atropellos de los que, a su parecer, ha sido objeto desde que la plataforma de video hizo cambios en su manera de monetizar.

El generador de contenidos Jörg Sprave subió un video a YouTube llamado “Creadores, usuarios… ¡a las armas!” con la idea de darle a esta comunidad una voz y de empoderarla, y de orillar a la plataforma a considerar las opiniones de esta y a reconocer la importancia de sus contribuciones.

De esta manera, las peticiones de este sindicato son:

  • Monetización para todos. Hacer que los canales pequeños puedan monetizar otra vez.
  • Transparencia en las decisiones de contenido. Abrir una vía directa de comunicación entre quienes crean y quienes censuran.
  • Pago por views. Que se dejen de usar los canales sin monetización como “bait” para promocionar canales monetizados.
  • Equidad para todos los socios. Dejar de preferir a ciertos creadores por encima de otros, es decir, que se acabe la designación “Preferido por YouTube”.
  • Pago de acuerdo con el valor de lo entregado. Repartir el dinero de publicidad a todos los YouTubers en atención a la retención de audiencia, no a la publicidad adherida al contenido.
  • Esclarecer las reglas. Ponerlas sobre la mesa con ejemplos claros qué está bien y que definitivamente no puede hacerse.

Ahora, con miras a fortalecer su estrategia, el sindicato lanzó la campaña FairTube para reclamarle a YouTube justicia y transparencia.

Cabe recordar que en 2018 YouTube cambió sus algoritmos, de manera que ahora es más estricto al decidir qué videos pueden ser monetizados.

También es necesario apuntar que, en este caso, el término «sindicato» es más bien romántico, pues en realidad los YouTubers no tienen relación de trabajo con la plataforma, requisito indispensable para su conformación legal.

Post navigation

Previous: Anuncian la segunda parte de la película «La Soga»
Next: Una aplicación de aprendizaje convierte a un exprofesor de matemáticas en un multimillonario

Noticias relacionadas

fachadasb

Tumban el pulso a los bancos: Se podrá cancelar contratos por la vía digital

José Peguero 21 agosto 2025
20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
Uber Black

Nuevo servicio VIP de Uber en República Dominicana

Ensegundos.do 20 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Mayor-general-Adan-Caceres-Silvestre

MP concluye presentación de más de «2,900 pruebas» contra Adán Cáceres y Red Coral

José Peguero 21 agosto 2025
Presidente abinader

Abinader pide al PRM suspender acto político: «El tiempo de la política llegará; hoy es el tiempo del trabajo»

José Peguero 21 agosto 2025
jose ferrer

Dominicano José Ferrer se luce en triunfo de Nacionales sobre Mets

AFP 21 agosto 2025
visa-americana

EEUU suspende la emisión de visas a conductores de camiones

AFP 21 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.