Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Demandan frenar violencia contra comunidad LGBTI en Latinoamérica

AFP 10 agosto 2019
Travestis

Imagen de archivo.

Organizaciones latinoamericanas defensoras de los derechos de la comunidad LGBTI demandaron en San Salvador un alto a las agresiones contra miembros de los colectivos, que entre 2014 y 2019 sufrieron la muerte violenta de casi 1.300 personas en la región.

«Es importante que los estados atiendan el llamado pues hay una desprotección, no hay estrategias para enfrentar la violencia que sufre la comunidad LGBTI» ((lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, e intersexuales), dijo a la prensa Lucía Vacca, de la ONG Colombia Diversa.

Una decena de organizaciones defensoras de la diversidad sexual de nueve países latinoamericanos presentaron un informe que recoge cifras de homicidios de personas LGBTI entre 2014 y 2019.

Según el informe, 1.292 personas de esa comunidad fueron asesinadas en ese período en los países participantes del estudio.

De esos, 542 se registraron en Colombia, 402 en México, 164 en Honduras, 57 en Perú, 53 en El Salvador, 28 en República Dominicana, 26 en Guatemala, 12 en Paraguay y ocho en Bolivia.

Según el informe, las principales víctimas de homicidio son hombres gays y mujeres transexuales.

El informe indica que la mayoría de las víctimas «suelen ser muy jóvenes», con edades de entre 18 y 25 años.

Del total de 1.292 homicidos, 30% ocurrieron «por prejuicio» o por odio, debido a la orientación sexual o identidad de género de la víctima.

«La situación es preocupante, se hace necesario que los estados adopten mecanismos de protección, que las sociedades sean más tolerantes», declaró Bianka Rodríguez, directora de la asociación salvadoreña Concavis Trans.

Rodríguez explicó que, debido a la falta de estadísticas oficiales «confiables», las organizaciones de la comunidad LGBTI crearon un observatorio para llevar un registro estadístico de víctimas de la violencia homofóbica en los nueve países participantes.

Post navigation

Previous: La barbería del caso Villa Vásquez fue reabierta y ahora con mucho más clientes
Next: Trump dice que Kim Jong Un se disculpó por las pruebas de misiles

Noticias relacionadas

preso

Siete años de cárcel para policía que robó a unas señoras

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Detenida mujer presa

Envían a juicio a mujer acusada de estafar a más de 20 personas con RD$29 millones

José Peguero 25 agosto 2025
Portes

Félix Portes: Fijan audiencia para caso Jet Set sin notificar a las partes

José Peguero 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-08-25-at-11.37.33-scaled (1)

Lo que dice la carta que dejó mujer que se quitó la vida junto a sus tres hijos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Antonio-Espaillat

Corte anula apelaciones tras acuerdo en caso Jet Set

Amaury Mo 25 agosto 2025
un-proyecto-de-ley-convertiria-a-las-matas-de-farfan-en-provincia-focus-0-0-608-342

Senado estudia convertir Las Matas de Farfán en la provincia Santa Lucía

Amaury Mo 25 agosto 2025
Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia

Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.