Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Light/Dark Button
Estamos en Youtube

Microplásticos en hielo ártico advierten de contaminación atmosférica generalizada

AFP 15 agosto 2019
Micropastico

Washington, Estados Unidos. Diminutas partículas plásticas han sido detectadas en el Ártico y en los Alpes, adonde han sido llevadas por el viento y depositadas luego en la nieve, según un estudio que instó a llevar a cabo una investigación urgente para evaluar los riesgos para la salud de su inhalación.

Cada año, millones de toneladas de basura plástica son vertidos a los ríos y terminan en los océanos, donde muy lentamente se descomponen en fragmentos cada vez más pequeños debido al movimiento de las olas y los rayos ultravioleta.

Las concentraciones de micropartículas en el Ártico fueron significativamente más bajas que en los sitios europeos, pero de todas formas significativas. Foto EFE

El nuevo estudio, realizado por científicos del Instituto Alfred Wegener de Alemania y el Instituto de Investigación de Nieve y Avalanchas de Suiza, descubrió que las partículas microplásticas pueden recorrer enormes distancias a través de la atmósfera.

Estos microplásticos, definidos como partículas de menos de cinco milímetros de longitud, son removidos del aire mediante precipitaciones, particularmente de nieve, al cumplirse el ciclo del agua.

«Es evidente que la mayoría del microplástico en la nieve proviene del aire», dijo Melanie Bergmann, autora principal del trabajo publicado el miércoles en la revista Science Advances.

Bergmann y sus colegas utilizaron una tecnología de imagen infrarroja para analizar muestras recolectadas entre 2015 y 2017 de hielo flotante en el estrecho de Fram frente a Groenlandia, acercándose a cinco icebergs en helicópteros o botes.

Luego los compararon con muestras tomadas de los remotos Alpes suizos y de Bremen, en el noroeste de Alemania.

Las concentraciones de micropartículas en el Ártico fueron significativamente más bajas que en los sitios europeos, pero de todas formas significativas.

La hipótesis de este grupo de científicos sobre el transporte aéreo se basa en investigaciones anteriores centradas en el polen, en las que los expertos confirmaron que el polen procedente de cerca al ecuador termina en el Ártico.

Del mismo modo, el polvo del desierto del Sahara puede atravesar miles de kilómetros y terminar en el noreste de Europa.

Bergmann dijo que se han estudiado poco los efectos de la exposición a los microplásticos.

«Pero una vez que hemos determinado que grandes cantidades de microplásticos también pueden ser transportados por el aire, naturalmente surge la pregunta de si estamos inhalando plástico y cuánto», dijo, al subrayar la necesidad de una investigación urgente sobre los efectos en la salud humana y animal.

Sigue leyendo

Anterior: Pleno JCE inicia Plan de Información Ciudadana sobre Voto Automatizado
Siguiente: Julio 2019 fue el mes más caluroso del planeta desde que existen registros, dice agencia de EEUU

Noticias relacionadas

Trump Putin

En vivo: Comenzó la cumbre entre Trump, Putin y sus asesores

AFP 15 agosto 2025
Manuel Alejandro

Tres meses de prisión preventiva para hombre que sustrajo anillos del Instituto Duartiano

José Peguero 15 agosto 2025
JOEL-SANTOS

Joel Santos: Servicio eléctrico mejorará a partir del domingo

Ensegundos.do 15 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Trump Putin

En vivo: Comenzó la cumbre entre Trump, Putin y sus asesores

AFP 15 agosto 2025
Manuel Alejandro

Tres meses de prisión preventiva para hombre que sustrajo anillos del Instituto Duartiano

José Peguero 15 agosto 2025
JOEL-SANTOS

Joel Santos: Servicio eléctrico mejorará a partir del domingo

Ensegundos.do 15 agosto 2025
erin

Erin, el primer huracán del año en el Atlántico amenaza al Caribe

AFP 15 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.