2 comentarios en «Diputado Julito Fulcar somete resolución para construcción presa La Gina-El Recodo en Baní»

  1. En el sitio de la obra de toma propuesto no se generan conflictos con otros usuarios, regadío, ya que el canal Marcos A. Cabral tiene un caudal de operación de unos 8.00 m=/seg. y un caudal de diseño de unos 12.00 m=/seg. suficiente para abastecer el área de riego dependiente del mismo, sin incluir los grandes volúmenes de agua que se pierden por el cauce del río Nizao. Optimizando el uso del agua para fines de riego se puede operar con un caudal de unos 6.00 m=/seg.
    De cualquier forma se pueden buscar alternativas para la ubicación de la obra de toma, pero la única fuente confiable y segura, a largo plazo, para abastecer el Acueducto Múltiple de la Provincia Peravia por generaciones, dependerá de los caudales reglados en la Presa de Valdesia.

  2. Buscando sonar……. profesor……

    Para conocer la disponibilidad hídrica de un río se necesita entender la variabilidad de sus caudales en función del tiempo (cantidad, duración, volúmenes máximos).
    En el río Baní existe una estación hidrométrica, en El Recodo, controlada por el Departamento de Hidrología del INDRHI, donde la serie de caudales refleja la variación de los mismos. Se han realizado aforos en El Recodo con caudal de 183 Its/seg. (0.183 m=/seg.), teniendo época del año, en los prolongados estiajes, donde el caudal es prácticamente cero.
    El área de la cuenca del río Baní, hasta el Recodo, es de 68 km= y la pluviometría media anual anda por el orden de 1300 mm, por lo cual el rendimiento de la cuenca por Km= es muy bajo. En toda la zona Sur del país se producen prolongadas sequías, lo que refleja que una presa en el río Baní en La Gina solamente almacenara abundantes volúmenes de agua cuando se produzcan las espaciadas crecidas, manteniéndose gran parte del tiempo con el embalse prácticamente vacío. Entre los inconvenientes de la presa en La Gina está el impacto ambiental; el desalojo de innumerables familias; el tiempo de ejecución de la obra, entre cuatro a cinco años, lapso de tiempo en el cual Baní continuará padeciendo de escasez; los bajos caudales con fines de regulación y la gran inversión a realizar.

Comentarios cerrados.