• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 10 mayo , 2025
No Result
View All Result
23 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Todos quieren los $12 mil millones del Chapo

by Amaury Mo
12 septiembre 2019
Reading Time: 3 mins read
A A
Imagen del actor Marco de la O en su papel del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán quien pasa sus días en una de las prisiones más duras de Estados Unidos, mientras Hollywood prepara una película sobre su vida. EFE

Imagen del actor Marco de la O en su papel del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán quien pasa sus días en una de las prisiones más duras de Estados Unidos, mientras Hollywood prepara una película sobre su vida. EFE

José Refugio Rodríguez, el abogado de el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha dicho que el capo nunca le indicó que le entregara la fortuna a grupos indígenas. Dos personas que se presentaron como defensores de Guzmán habían declarado que “El Chapo” quería que su dinero terminara en las manos de comunidades indígenas, ha informado el diario Milenio.

“Ahora salió algo novedoso de que Joaquín decía que el dinero que tiene se repatriara a las comunidades. En el tiempo de lo que yo lo traté nunca supe de grandes cantidades y no puedo opinar si es verdad o no”, ha indicado Rodríguez.

Imagen del actor Marco de la O en su papel del narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán quien pasa sus días en una de las prisiones más duras de Estados Unidos, mientras Hollywood prepara una película sobre su vida. EFE

De acuerdo con varios reportes publicados la semana pasada, “El Chapo”, el exlíder del Cartel de Sinaloa, había pedido que su dinero fuera dado a los pueblos indígenas.

Banner Banco Popular

Según José Luis González Meza, “El Chapo” le había dicho por teléfono a su madre y hermanas que sabia que Estados Unidos quería quitarle 14.000 millones de dólares que hacían parte de sus bienes y él deseaba que ese dinero fuera dado a comunidades indígenas, ha reportado el diario Excelsior.

La fiscalía estadounidense dijo que durante sus 30 años de carrera criminal el capo mexicano amasó una fortuna de 12.666.181.704 dólares, misma que ha solicitado confiscar.

Sin embargo, Guzmán “dijo que el dinero no pertenece a Estados Unidos”, afirmó González Meza.

Rodríguez ha señalado que durante el arresto de “El Chapo” en Mazatlán, México, la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) cuestionó al capo por su fortuna.

SollSystems

“Le preguntaron que ¿dónde está el dinero?» y el me dijo que ‘se sentía Cuauhtémoc nada más faltaba que me quemaran los pies'», ha agregado el abogado.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

Ademas de González Meza, otra persona identificada como Juan Pablo Badillo Soto también había hecho declaraciones “El Chapo” y su fortuna.

Luego de las declaraciones de González Meza, representantes de grupos indígenas de México afirmaron que acudirían al presidente Andrés Manuel López Obrados para pedirle que los bienes confiscados a Guzmán les fueran entregados a ellos, ha reportado el sitio de noticias Infobae.

«El día de hoy nos acercamos a usted por este medio para hacer de su conocimiento que ante los acontecimientos recientes en torno a la repatriación de los bienes incautados a Joaquín Guzmán Loera, y la manifestación del deseo de beneficiar a los Pueblos Indígenas de México, manifestado por Los abogados José Luis González Meza y Juan Pablo Badillo Soto”, han escrito los representantes indígenas en un documento oficial enviado a López Obrador.

AMLO ha dicho que el dinero del narcotraficante le pertenecía a México “por asunto de justicia”.

“El Chapo” fue condenado en julio de este año a cadena perpetua más 30 años. El narcotraficante mexicano fue enviado a un penal ubicado a 90 millas de Denver, Colorado, conocido como “el Alcatraz de las Rocosas”.

“Es inhumana” declaró un ex prisionero que pasó seis años allí, entre 2008 y 2014, por su participación en motines carcelarios. “En Guantánamo estaban mejor que nosotros”, añadió esta persona desde el anonimato.

No obstante, un juez determinó que Badillo Soto y González Meza no tienen legitimidad para remitir amparos a favor de Guzmán, ha reportado Milenio.

Según el juez, “El Chapo” no reconoció a los dos abogados como sus representantes legales.

La decisión se da dos años después de que Badillo Soto y González Meza interpusieran varias demandas en contra de la extradición de Guzmán.

Por su parte, Rodríguez, el único abogado autorizado, ha dicho que llevara el tema de la extradición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

«Nunca fui removido en ese tema, se agotó el procedimiento en México, nos negaron el amparo en revisión y se estaba analizando una sentencia para implementar una queja más», ha agregado Rodríguez.

Cuando le preguntaron sobre los otros dos abogados, Rodríguez ha respondido: “»Lo que pasa es que Meza y Badillo nunca estuvieron reconocidos en el proceso de extradición, yo no me puedo confrontar con nadie, yo respeto a todos los abogados».

Por ahora, el destino del dinero de “El Chapo” sigue siendo un misterio.

El diario Vanguardia ha informado que uno de los abogados de Guzmán en Estados Unidos, Jeffrey Lichtman, afirmó que “el gobierno no ha localizado ni un centavo de sus activos”.

“Si no hay activos, no hay nada que pagar”, indicó Lichtman en julio de este año.

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.