Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Astros vencen 6×4 a los Yankees y se van a la Serie Mundial de béisbol

AFP 20 octubre 2019
Astros vencen 6×4 a los Yankees y se van a la Serie Mundial de béisbol

Houston, Estados Unidos. Con jonrón de dos carreras del venezolano José Altuve en el noveno inning los Astros de Houston vencieron 6×4 a los Yankees de Nueva York y ganaron un boleto para la Serie Mundial por segunda vez en tres años.

Altuve castigó al veloz cubano Aroldis Chapman con dos outs y envió la pelota por encima de las vallas del jardín izquierdo del Minute Maid Park de Houston para dar a los Astros la serie por 4-2 y la corona de la Liga Americana.

Ahora se medirán a los Nacionales de Washington en el ‘Clásico de Octubre’.

El triunfo fue para el taponero mexicano Roberto Osuna (1-0) pese a permitir un jonrón en el noveno de D.J LeMahieu que empató el partido.

La derrota fue para Chapman (0-1).

Los dos equipos comenzaron el partido con sus respectivos relevistas, un hecho inédito en la historia de los playoff.

El toletero cubano Yuli Gurriel conectó un bambinazo en el mismo primero inning para salir al frente 3×0.

Además de LeMahieu por los Yankees también botó la pelota del parque el colombiano Gio Urshela en el cuarto inning.

– Astros salen decididos –

Altuve, elegido el MVP (Jugador Más Valioso) de la serie, conectó un doblete en el primer inning, logrando una racha de 18 juegos consecutivos de postemporada que consigue embasarse.

Acto seguido el lanzador Chad Green regaló boleto a Alex Bregman y Gurriel sacó la bola por el jardín izquierdo para poner arriba a los Astros 3×0.

En el segundo, los Yankees descontaron una cuando el curazoleño Didi Gregorius despachó doblete con dos outs y cruzó el plato por sencillo remolcador del dominicano Gary Sánchez.

En el tercero, el relevista Josh James dejó llenar las bases de Yankees con dos outs: boletos a Aaron Judge y el dominicano Edwin Encarnación, y un hit intercalado del venezolano Gleyber Torres. Fue sustituido por Ryan Pressly, quien dominó a Gregorius en roletazo a sus manos.

Los Yankees descontaron otra en el cuarto por un bambinazo de Urshela, quien castigó al relevista mexicano José Urquidy con una bola que se fue entre al jardín derecho y central.

Acto seguido, tras imparable de Gardner, el relevista mexicano dominó a LeMahieu con elevado a los jardines y por la vía del ponche al peligroso Aaron Judge.

En el sexto los Yankees volvieron a amenazar con boleto a Sánchez y sencillo de Urshela frente a Urquidy, pero Brett Gardner fue víctima de una excelente atrapada del jardinero derecho Josh Reddick.

El apagafuegos mexicano fue relevado por Will Harris, quien retiró a LeMahieu para terminar con el peligro.

Altuve recibió boleto de Tommy Kahnley y llegó a tercera por imparable de Michael Brantley al derecho, y anotó después en roletazo para jugada de selección de Bregman.

A continuación Gurriel fue out de pitcher a primera y el boricua Carlos Correa se ponchó pero al receptor se le escapó la bola y quedó con vida mientras que Bregman se fue a tercera.

Pero el relevista Kahnle apagó el fuego al ponchar al también cubano Yordan Alvarez.

En el séptimo, con un out y Judge en primera, Brantley realizó un excelente atrapada en el jardín izquierdo para quitarle un hit a Aaron Hicks y devolvió rápido para enfriar en primera al corredor que había salido a segunda y completó así la doblematanza.

El taponero Osuna llegó en el noveno y el colombiano Urshela le dio hit y tras el ponche de Gardner el toletero LeMahieu le pegó bambinazo y empató el juego.

Empero, el meteoro Chapman sacó dos out en el noveno pero dio boleto a Springer y permitió el bambinazo decisivo de Altuve.

Los Astros, que habían ganado la Serie Mundial del 2017 frente a los Dodgers de Los Angeles, hicieron su primer viaje al ‘Clásico de Octubre’ en el 2005, como campeones de la Liga Nacional pero fueron derrotados por los Medias Blancas de Chicago.

Los Yankees, un equipo con más de 100 victorias en la temporada y 300 jonrones, vio como se les fue de las manos la posibilidad de llegar a la Serie Mundial por primera vez desde que ganaron el ‘Clásico de Otoño’ de 2009 al vencer a los Filis de Filadelfia.

Los Yankees, con 27 títulos de Serie Mundial, no llegaron al ‘Clásico de Otoño’ durante toda una década por primera vez desde la década de 1910.

Post navigation

Previous: López Obrador dice que recibió solidaridad de Trump tras balaceras en Culiacán
Next: Los daños en el Metro de Santiago superan los USD 300 millones

Noticias relacionadas

Brenda-feliz-ante-Mexico-Mundial

Reinas del Caribe derrotan 3-0 a México y avanza a 2da ronda del Mundial

Amaury Mo 25 agosto 2025
soto

Dominicano Juan Soto llega a 32 jonrones en triunfo de Mets sobre Bravos

AFP 23 agosto 2025
jose ferrer

Dominicano José Ferrer se luce en triunfo de Nacionales sobre Mets

AFP 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.