Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Las protestas no ceden en un Chile perplejo y expectante

AFP 21 octubre 2019
chile

(@ReneSquellaSoto)

Miles de personas copaban la céntrica plaza Italia de Santiago este lunes, en la mayor manifestación en este lugar desde el inicio el viernes de unas protestas que no bajan de intensidad y que dejan 11 muertos y cientos de heridos.

«Que se vayan los milicos», gritaban a coro aquí los manifestantes, en abierto desafío a las fuerzas militares y policiales que resguardan en gran número el centro de la capital chilena, bajo estado de emergencia, sin generarse de momento nuevos enfrentamientos.

«Esto no para; esto no para hermano», afirmó una manifestante a la televisión local, cuando en un ambiente de gran tensión los chilenos abordaban el primer día laboral tras el estallido de las protestas, las más violentas desde el retorno a la democracia en 1990 con el fin de la dictadura de Augusto Pinochet.

Hasta el momento, «la cifra de fallecidos oficiales que tenemos que lamentar en estos últimos dos días es 11», dijo a periodistas Karla Rubilar, intendenta (gobernadora) de la Región Metropolitana.

El ministro de Salud, Jaime Máñalich, informó de su lado que hay 239 civiles heridos -ocho de ellos en riesgo vital- al cabo de estos días de protestas.

El titular de la cartera de Interior, en tanto, dijo que 50 policías y soldados también resultaron heridos. La Fiscalía informó además de 2.151 detenidos en todo Chile.

En este primer día laboral desde el estallido social, muchos empleadores cancelaron las jornadas de trabajo y las clases estaban suspendidas en prácticamente todos los colegios y universidades.

Las autoridades calcularon en 20.000 los puestos de trabajo afectados por la destrucción y la bolsa de Comercio de Santiago caía en las primeras horas de operaciones más de 4%.

La falta del metro -eje del transporte público, con unos tres millones de pasajeros por día-, era lo que más se extrañaba en esta ciudad de casi siete millones de habitantes, obligados a hacer largas filas para tomar autobuses o acceder a las pocas estaciones del ferrocarril metropolitano abiertas.

La estación La Moneda, a pocos metros de la casa de gobierno abrió sus puertas pasadas las 07H00 locales (10H00 GMT), permitiendo el ingreso de decenas de personas que esperaban impacientes poder tomar un tren. Varios soldados resguardaban los ingresos, constató un periodista de la AFP.

– «Guerra » –

Si el detonante del conflicto fue el aumento de la tarifa del metro, con el correr de las horas las protestas se hicieron eco de otras reivindicaciones en una sociedad que incuba desde hace años descontento con un modelo económico cuyo acceso a la salud y a la educación es prácticamente privado, con una alta desigualdad social, bajas pensiones y alza de los servicios básicos.

El gobierno ha condenado las protestas violentas y llamado a la calma pero el presidente Sebastián Piñera, que hasta hace pocos días se refería a su país como un «oasis» de tranquilidad, afirmó la noche del domingo que el país se encontraba «en guerra contra un enemigo poderoso».

En el centro de Santiago se observa gran presencia militar y policial. Algunas tiendas -las más pequeñas- abrieron sus puertas, pero la mayoría de los supermercados y centros comerciales permanecían cerrados o abrían parcialmente.

En algunos supermercados, las personas hacían largas filas a la espera de que abrieran sus puertas para abastecerse de víveres. En las gasolineras se observaban también enormes colas de vehículos para cargar combustible.

La violencia de las protestas tiene a muchos perplejos, con miedo, aunque también expectantes de los cambios que se pueden venir tras el estallido.

«Se veía venir esto. El gobierno no ha hecho nada, no era solo el pasaje de metro lo que gatilló esto y terminó en vandalismo. Si el gobierno no hace cosas contundentes, medidas para mejorar los sueldos, la salud, las pensiones…», dijo a la AFP Carlos Lucero, de 30 años, vendedor de sándwiches en el céntrico paseo Ahumada.

– Chalecos amarillos –

Con dos noches consecutivas de toque de queda tras decretarse el estado de emergencia en varias ciudades de Chile y cuando cundían los saqueos y pillajes en todo el país, vecinos se organizaron para evitar ataques a sus hogares.

Armados con palos y con los chalecos amarillos que popularizaron manifestantes en Francia, defendieron sus casas pero también supermercados y tiendas de barrio que quedaron en pie y no fueron vandalizados.

«La idea fue organizarnos e identificarnos entre vecinos, por eso nos pusimos los chalecos amarillos. Hubo algunos intentos de robo en el sector», dijo Priscila, una vecina de la comuna de Macul (oriente de Santiago) al canal 24 horas.

Los vecinos, en alianza con fuerzas de orden, realizaron rondas de vigilancia junto a policías y militares que les permitieron salir a las calles pese al toque de queda.

Post navigation

Previous: Por qué el «Made in China» tiene los días contados
Next: Someten instancia ante el Tribunal Constitucional para evitar que Leonel sea candidato

Noticias relacionadas

Plásticos por útiles

Video: Plásticos por útiles escolares: Alegría, caos y frustración en masivo evento de la Alcaldía del DN

José Peguero 24 agosto 2025
ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250825_0010_Celular con WhatsApp_simple_compose_01k3fpke4aet690f5vm0tgn2yv

Limpia el cache de WhatsApp y tu celular funcionará mucho mejor

Juan J Calcano 25 agosto 2025
a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
Plásticos por útiles

Video: Plásticos por útiles escolares: Alegría, caos y frustración en masivo evento de la Alcaldía del DN

José Peguero 24 agosto 2025
ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.