• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 12 mayo , 2025
No Result
View All Result
24 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Piñera levanta el estado de emergencia pero las manifestaciones se mantienen en Chile

by AFP
27 octubre 2019
Reading Time: 4 mins read
A A

Santiago, Chile. El presidente Sebastián Piñera anunció el final desde la medianoche del domingo del estado de emergencia que desplegó a miles de militares en las calles de Chile, donde se mantienen las protestas a la espera de anuncios del gobierno para responder al estallido social iniciado la semana pasada.

Miles de personas marcharon este domingo rumbo a la sede del Congreso nacional en Valparaíso, a unos 120 km al oeste de Santiago, en la mayor manifestación en esta región en varias décadas, siguiendo la concentración que reunió a más de un millón de personas en la capital chilena el viernes.

Banner Banco Popular

Varias columnas de manifestantes coparon la avenida España, la costanera que une las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso, portando banderas chilenas y exigiendo cambios profundos del modelo económico chileno.

«La fortaleza del movimiento social que se tomó las calles ha sido su transversalidad y carácter pacífico y constructivo. ¡Nuestro llamado es que en Valparaíso siga siendo así! Hoy más que nunca ante el fracaso de estrategia de seguridad del gobierno que no evita saqueos e incendios», dijo Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso.

En la marcha participaron unas 100.000 personas y concluyó con enfrentamientos aislados entre manifestantes y la Policía, informó Sharp.

SollSystems

Las protestas se reprodujeron en Rancagua, Concepción y Talca, ciudades del sur del país donde cientos de manifestantes también se enfrentaron con uniformados ya entrada la noche.

Mira más..y mantente informado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025

Mientras, en Santiago, en el frontis de la casa de gobierno, un millar de ciclistas se congregó para gritar a coro: «Piñera, escucha: ándate a la ‘chucha’ (vete al diablo)», y también fueron dispersados por la Policía con carros lanza-agua y gases lacrimógenos.

Y en el parque O’Higgins de Santiago, unas 15.000 personas -según la Policía- se congregaron sin que se registraran incidentes en un acto cultural, denominado «El derecho de vivir en paz», en alusión a una célebre canción de Víctor Jara, el folklorista asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), que se ha vuelto a escuchar con fuerza durante las masivas manifestaciones de la última semana.

En redes sociales ya se convocaron a dos nuevas manifestaciones para el lunes y martes frente a la casa de gobierno.

– Esperando anuncios –

La presión se mantiene sobre el mandatario derechista, a la espera de que concrete el cambio de gabinete que anunció el sábado tras pedirle la renuncia a todos sus ministros, junto a medidas que complementen el paquete que dio a conocer a mediados de semana -que incluyó un 20% de aumento a las pensiones básicas, un incremento de los impuestos a los más ricos y una disminución en el número de parlamentarios- y que muchos chilenos consideraron insuficiente.

«Desde hace más de 30 años que la clase política de este país, incluyo a todos los políticos de todas las tendencias, no han sido capaces de solucionar los problemas reales de la gente, que son la educación, la salud y la previsión, porque nuestros jubilados reciben pensiones miserables», dijo a la AFP Carlos Vial, un oficial del Ejército retirado de 63 años.

«Son medidas insuficientes, aunque sí son un paso importante para lo que está pidiendo la gente, pero siguen siendo insuficientes», agregó por su parte Eduardo Pérez, un ingeniero eléctrico, de 49 años.

Las protestas se saldan hasta ahora con 20 muertos, cinco de ellos responsabilidad de agentes del Estado, en momentos en que crecen las denuncias sobre abusos contra los manifestantes y se esperan misiones de verificación de la oficina de derechos humanos de ONU y de Amnistía Internacional.

– Popularidad por el piso –

Mientras el mandatario intenta responder a las masivas protestas, su popularidad se desplomó a un 14%, frente a un 29% la semana previa al estallido social, según un estudio de la consultora Cadem realizado entre miércoles y jueves, publicado este domingo por el diario La Tercera.

El 14% rompe la marca que la misma encuestadora había registrado en marzo de 2016, cuando la mandataria socialista Michelle Bachelet alcanzó un mínimo de 18%, tras el estallido de un caso de corrupción que involucró a su hijo.

La crisis que enfrenta el gobierno de Piñera comenzó el viernes 18 de octubre con una protesta violenta, iniciada por el aumento de la tarifa del metro, y se extendió a otras demandas sociales dejando ataques contra al menos 70 estaciones del tren urbano, saqueos e incendios en supermercados y otros comercios.

Piñera decidió entonces decretar el estado de emergencia y sacó a los militares a las calles de Santiago, por primera vez por protestas sociales desde el retorno a la democracia.

También decretó un toque de queda, que fue suspendido al sábado en Santiago, donde la vida de los ciudadanos comenzaba a regresar a la normalidad con la apertura de gran parte de los comercios y restaurantes en zonas céntricas de la capital.

Este domingo, cientos de voluntarios volvieron a salir a limpiar la ciudad. Unos pintaban los muros de la ciudad, mientras otros barrían los escombros quemados y vidrios rotos que quedaron en estaciones del metro y en las esquinas por las barricadas que se levantaron durante las protestas en la semana.

Relacionado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV
Noticias

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana
Noticias

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey
Noticias

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025
Diputado Frente Amplio apoya se imparta ajedrez en escuelas
Noticias

Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

11 mayo 2025
Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos
Noticias

Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos

11 mayo 2025
La venta de casas nuevas subió en abril en EEUU
Noticias

Chinos en Texas denuncian «racismo» por proyecto que les impediría comprar propiedades

11 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.