Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

10 alimentos para prevenir la hinchazón

Ensegundos.do 29 octubre 2019
Remolacha

Image by <a href="https://pixabay.com/users/Desertrose7-752536/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=687251">Tracy Lundgren</a> from <a href="https://pixabay.com/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=687251">Pixabay</a>

La retención de líquidos o edema provoca inflamación o hinchazón, en especial en las extremidades y el vientre. Surge por insuficiencias en la dieta, como falta de vitamina B, aminoácidos o proteínas, y por el abuso de sales y azúcares. La mejor manera de combatir este problema es consumiendo frutas y vegetales que actúen como diuréticos naturales. Aquí te contamos cuáles son las mejores:

1. Espárragos

Existen diferentes variedades, como el blanco, el morado (más dulce) o el triguero. Este vegetal contiene un compuesto, llamado asparagina, que regula la función de los riñones, ayudando a eliminar las toxinas. También resulta útil para reducir la presencia de ácido oxálico, una sustancia presente en la espinaca, remolacha o acelga, que inhibe la absorción de calcio.

2. Perejil

Además de ser una gran fuente de vitamina K y tener propiedades anticancerígenas, el perejil estimula la secreción de jugos gástricos que ayudan a eliminar el ácido úrico que contienen las carnes. Esto lo vuelve un potente diurético, que también puede ofrecerte importantes dosis de potasio, calcio y magnesio.

3. Vegetales de hoja verde

Específicamente las coles, el brócoli y la coliflor estimulan el funcionamiento de los riñones y evitan la retención de líquidos. Esto ayuda a mantener el organismo depurado y evita la formación de edemas. Además, son una rica fuente de potasio y estimulan el funcionamiento del páncreas.

4. Tomate

Su intenso color rojo se debe a la presencia del licopeno, un pigmento que actúa como antioxidante. Pero, además de favorecer nuestra defensas, posee un rico contenido de vitamina C y un 90% de contenido en agua, que le permiten funcionar como depurativo induciendo al metabolismo a que elimine agua. Su acción mantiene activo el funcionamiento de los riñones.

5. Arándanos

También llamados blueberry, son bayas deliciosas, nutritivas y fáciles de incorporar a nuestra dieta. Su rico contenido de potasio favorece la salud de la uretra, ya que este ayuda a prevenir infecciones urinarias. Además, es un poderoso antioxidante que retrasa el envejecimiento y el daño provocado por los radicales libres.

6. Berro

También se lo llama Agrón y es uno de los vegetales más antiguos consumidos por el ser humano. Es un buen purificador de la sangre y tiene un gran efecto diurético. Además, facilita la digestión a partir de estimular la formación de bilis, y aporta clorofila, azufre y calcio. Según la medicina tradicional china, fortalece el «chi o qi» o flujo de energía vital.

7. Alcachofa o alcaucil

De reconocidas propiedades medicinales, contiene cinarina, sustancia que ayuda la digestión y es un potente diurético. También ayuda a depurar el hígado y la vesícula. Pero cuidado, la oxidación deteriora sus propiedades, por ello los profesionales recomiendan consumirlo recién hervido.

8. Remolacha

Es una rica fuente de vitaminas y minerales, que la vuelven una gran aliada para combatir enfermedades cardíacas y de la sangre. Además, es rica en fibra, que la vuelve un laxante natural contra el estreñimiento, mejora la función hepática, y previene las infecciones urinaria. Al ser alta en potasio y baja en sodio, su acción diurética favorece la eliminación de líquidos.

9. Apio

Su contenido es 92% agua y posee muy pocas calorías. Su gran cantidad de fibra lo hacen un arma eficaz contra la constipación, siendo reconocido por muchos especialistas como el «vegetal diurético más eficaz». Si a ello le sumas que aporta vitaminas A, C, E, B1 y B2, queda claro que no debe faltar en tu dieta.

10. Ciboulette

De la familia de la cebolla, también se la suele conocer como cebolleta. Tiene un 80% de agua y un alto contenido de potasio, calcio, fósforo y azufre. Esto le permite estimular el sistema digestivo y funcionar como un potente diurético. Sin embargo, se desaconseja para las personas que tiene problemas renales, ya que puede promover la formación de cálculos.

Fuentes consultadas

Holadoctor.com/ Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Departamento de Agricultura de EE. UU., Natural Medicines, PubMed.

Post navigation

Previous: El artista Urbano Lunay lanza álbum titulado Épico
Next: Van 34 por dengue y 40 por leptospirosis

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.