Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Protestas en Haití dejan al menos 42 muertos

Waidy James 1 noviembre 2019
haiti

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU) reveló que las siete semanas de protestas sociales y políticas en Haití han dejado un saldo de al menos 42 fallecidos, 19 de ellas a manos de las fuerzas de seguridad.

La portavoz de la ONU, Marta Hurtado, destacó que entre los muertos figura un periodista, que cubría las manifestaciones, y más de 80 personas heridas, nueve de ellas profesionales que daban cobertura a las protestas.

“Los bloqueos de carreteras y la violencia se han traducido en mucha gente, especialmente fuera de Puerto Príncipe, con graves problemas para acceder a alimentos, agua potable, medicamentos y combustible”, señaló Hurtado.

Los primeros actos de protestas se dieron hace 16 meses, cuando la población haitiana comenzó a manifestarse por las subidas de precios de los alimentos, la corrupción gubernamental y otras reclamaciones, y la actual es la cuarta oleada, con graves efectos en la educación, la sanidad o el transporte.

Hurtado dijo que, debido a las fuertes olas de violencia en la vecina nación, los escolares haitianos no han podido iniciar sus clases pese a que el curso comenzó oficialmente en septiembre, y que la mayoría de las edificaciones sanitarias tiene problemas de abastecimiento eléctrico, de combustible, alimentos o equipamientos médicos.

Denunció además un “alarmantemente alto” número de personas detenidas a la espera de juicio, debido al cierre de muchos juzgados locales por razones de seguridad.

También llamó a que las protestas sean contenidas y pacíficas, y admitió que el diálogo se ve limitado por el hecho de que el Gobierno haitiano se encuentra en un momento de reestructuración. Las protestas, que exigen la renuncia del presidente Jovenel Moise, se reanudaron a mediados de septiembre por la escasez de combustibles y se producen en el contexto de una sociedad plagada de corrupción, desigualdad, inseguridad, devaluación de la moneda y fuerte inflación.

Post navigation

Previous: Grupo de campesinos vuelve al Palacio Nacional
Next: Estudio revela cuatro personas mueren diario por cáncer de próstata

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
Abinader titulos

Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

Ensegundos.do 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.