Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

La amenaza que acaba con la esperanza de vida los hombres «masculinidad tóxica»

AFP 18 noviembre 2019
Hombre

La «masculinidad tóxica» merma la esperanza de vida de los hombres en América, señala un estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicado el lunes en vísperas del Día Internacional del Hombre.

En todo el continente, los hombres viven 5,8 años menos que las mujeres debido a comportamientos asociados a expectativas sociales de su género, indica la OPS en su nuevo informe «Masculinidades y salud en la Región de las Américas».

«Existe una relación estrecha entre masculinidad y salud. Los roles, las normas y las prácticas impuestas socialmente a los hombres exigen o refuerzan su falta de autocuidado e incluso el descuido de su propia salud física y mental», dice el reporte.

La brecha de género se refleja en problemas cotidianos específicos, como adoptar riesgos laborales o al volante, tener sexo sin protección, consumir alcohol de manera desmedida o no buscar ayuda ante trastornos emocionales.

Estas conductas «machistas» contribuyen a tasas más altas de muerte por suicidio, homicidio, adicciones y accidentes de tránsito, así como de enfermedades no transmisibles, señalan los expertos.

Según el informe, uno de cada cinco hombres en la región muere antes de cumplir 50 años, una cifra que considera «alarmante». En el caso de las mujeres este porcentaje recién se alcanza cuando cumplen 60 años.

Hombres y mujeres mueren de manera similar por problemas respiratorios y diabetes. Pero hay importantes causas de muerte que se relacionan con cómo se ejerce la masculinidad: la violencia interpersonal (en la que sobresalen los homicidios, a razón de siete hombres por mujer), los traumatismos debidos al tránsito (tres por una) y la cirrosis hepática causada por el alcohol, que es dos veces más alta entre los hombres que entre las mujeres.

– Afrodescendientes e indígenas, más afectados –

Los hombres mueren en el continente americano principalmente por enfermedades cardiacas, violencia interpersonal y traumatismos debidos al tránsito, pero otras causas de muerte surgen de manera predominante según la zona.

En el Caribe destaca el VIH/sida, mientras en el caso latinoamericano aparecen más la cirrosis hepática y la violencia interpersonal, y en América del Norte sobresalen la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, además del suicidio y los cánceres de próstata, colon y recto.

La discriminación por edad, el origen étnico, la pobreza, el estado laboral y la sexualidad agravan aún más estos resultados negativos para la salud de los hombres, apunta el informe.

La población LGBTI (lesbiana, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual), así como los afrodescendientes y los indígenas sufren mayores inequidades de salud que el resto de la población. Estos hombres mueren más y tienen una menor esperanza de vida.

El estudio subraya que este análisis de la salud masculina desde una perspectiva de género sería «impensable» sin el antecedente del feminismo y llama a «movilizar la voluntad política y los recursos necesarios» para contemplar las necesidades de los hombres y las mujeres.

«El término de género se ha asumido como sinónimo de ‘mujeres’. Las masculinidades se han invisibilizado o naturalizado, y las diferencias y las desigualdades entre ambos géneros y en cada uno de ellos no han llegado a abordarse», advierte.

¿Cómo subsanar el impacto negativo de las «masculinidades tóxicas»?

Algunas de las recomendaciones incluyen mejorar la difusión de datos, desarrollar políticas públicas y programas específicos de salud, eliminar barreras de acceso a la atención, promover la educación en salud, capacitar a los trabajadores del sector y dirigir la prevención a niños y jóvenes.

Post navigation

Previous: Alá Jazá enfrenta una demanda de coautor de tres de sus temas
Next: El hombre habló y mira lo que dijo

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.