Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Conoce la verdadera fórmula para saber la edad humana de tu perro

Amaury Mo 20 noviembre 2019
años-perro-edad-640x360

Se acabó el mito de que al multiplicar por 7 la edad de un perro se puede calcular el equivalente en edad humana. Un grupo de investigadores de la Universidad de California desarrolló una nueva fórmula matemática para determinar ese dato.

Dicha investigación, publicada a inicios de noviembre, explica que la fórmula está basada en un mecanismo llamado metilación. “A medida que los perros y seres humanos envejecen, los grupos metilo se añaden a las moléculas de ADN. A este proceso se le llama metilación, y permite determinar la edad de las personas gracias a que funciona como un reloj epigenético”, explicó Tina Wang, la experta al frente de la investigación.

Epigenético viene de epigénesis, que explica que los rasgos que caracterizan a un ser vivo se configuran en el curso del desarrollo, sin estar preformados en la fecundación, según la RAE.

Wang comento también que comparar el reloj epigenético de los perros con el de los humanos no fue nada fácil. Ya que la esperanza de vida de los canes, por ejemplo, varía según su raza y su tamaño: los ejemplares grandes como los mastines viven entre 6 y 7 años, y perros pequeños como los chihuahuas pueden alcanzar los 18 años.

Aunado a eso, los humanos y los perros no alcanzan la madurez en la misma etapa de la vida. Así que para solventarlo, los investigadores eligieron realizar el estudio con labradores, que cuentan con una fuerte homogeneidad del genoma. Esto permitió identificar factores genéticos complejos, como los asociados al envejecimiento.

¿Cuál es la fórmula?

Lo de multiplicar por 7 queda en el pasado. Para conocer la edad de tu perro debes conocer el logaritmo natural de la edad de tu perro. Después es necesario multiplicar esa cifra por 16 y sumar el resultado a 31.

¿Suena complejo, no? Pues no lo es. Te enseñaremos un ejemplo:

Edad humana= 16 ln * (edad del perro)+ 31.

Lo primero que hay que hacer es calcular el logaritmo natural de la edad de tu perro. Si tiene 4 años, habrá que conocer cuál es el logaritmo natural de 4. Utiliza esta herramienta online para hacerlo, solo da clic en el enlace.

El logaritmo natural de 4 es 1.386. El segundo paso es multiplicar esta cifra (1.386) por 16.

Al multiplicar 1.386 x 16 da como resultado 22.176.

Para finalizar, se debe sumar 22.176 la cantidad de 31, que da 53.

Entonces, podemos decir que un can de 4 años tiene una edad humana de 53.

Todo lo que hicimos fue averiguar el logaritmo natural de 4, multiplicar lo que nos dé por 16 y sumarle 31 a esa cantidad.

Post navigation

Previous: La pregunta lógica de este acertijo en la que casi todos fallan
Next: Camión casi aplasta a unos policías tras volcarse

Noticias relacionadas

maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
2151431647.jpg

¿Qué pasará cuanto te mueras? un análisis desde múltiples perspectivas

Amaury Mo 18 agosto 2025
FB_IMG_1755296474353

Wenceslao Moguel: el hombre que sobrevivió a un fusilamiento de 9 disparos

Amaury Mo 15 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.