• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 12 mayo , 2025
No Result
View All Result
24 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

9 remedios caseros para respirar mejor

by Ensegundos.do
25 noviembre 2019
Reading Time: 3 mins read
A A

No poder respirar bien es un trastorno incómodo que puede deberse a resfriados, alergia o gripe. Afortunadamente, existen remedios naturales que puedes encontrar en que casa que te ofrecerán alivio sin gastar en medicamentos. Aquí te los presentamos y te contamos de qué manera debes usarlos:

Eucalipto

Esta planta te ayudará a respirar mejor ya que es reconocida en la tradición popular y en el ámbito científico, como uno de los mejores expectorantes. Además, tiene efectos mucolíticos y descongestivos que permiten aliviar la tos. Para aprovechar sus beneficios puedes emplearlo mediante vaporizadores o consumirlo en infusiones.

Banner Banco Popular

Cebolla

Su sabor es fuerte, pero también sirve para que tengas una mejor respiración. Sus propiedades ayudan a la disolución y expectoración de flemas, así como a despejar las vías respiratorias. Para preparar una infusión coloca dos cebollas trozadas en un litro con agua, déjalas hervir por 15 minutos y agregar azúcar. Luego cuela y bebe la mezcla.

Anís

Diferentes investigaciones encontraron que el anís trabajaría como un buen antiinflamatorio y podría ser efectivo para los pacientes con bronquitis. Los investigadores creen que esto se debe a que contribuye a aflojar las secreciones bronquiales y hace más fácil la eliminación de la mucosidad. Puedes prepararlo en infusión junto con menta y tomillo para darle sabor y potenciar sus propiedades.

Muchos cítricos

Uno de los grandes mitos del siglo XX fue que el consumo regular de cítricos funcionaría para prevenir la aparición de gripes y resfriados. Eso no es cierto, aunque los expertos aseguran que los alimentos que poseen esta vitamina, como naranjas, limones o toronjas, tendrían un potente efecto antioxidante, eficaz para el tratamiento y recuperación de este tipo de enfermedades.

Café

Ante la presencia de síntomas del asma como la sibilancia y la falta de aire, algunos especialistas recomiendan consumir de manera regular café negro, ya que distintos ensayos clínicos encontraron que sería un buen broncodilatador, despejando las vías respiratorias. Pero recuerda, bébelo entre la mañana y el mediodía, de lo contrario puede afectar tu sueño.

SollSystems

Lavados nasales

Un lavado nasal con solución (o agua) salina ayuda a limpiar el polen, el polvo y otros residuos de sus conductos nasales. También ayuda a retirar el exceso de moco y añade humectación. Sus conductos nasales son los espacios abiertos detrás de su nariz. El aire pasa por los conductos nasales antes de entrar en sus pulmones. Los lavados nasales pueden ayudar a aliviar los síntomas de la alergia nasal y a prevenir las infecciones de los senos paranasales (sinusitis).

Mira más..y mantente informado

10 hábitos que hacemos al revés

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025

Ajo

Existe evidencia que muestra que este alimento sería ideal para aliviar la inflamación de los pulmones producida por algún tipo de infección. Se recomienda picar entre cuatro y seis dientes de ajo con media cebolla en 300 mililitros de agua, junto a dos cucharadas de miel. Esto ayudará a estimular el sistema inmune y a regular los procesos respiratorios.

Proteínas vegetales

Cuando la neumonía te acecha, lo mejor es consumir proteínas vegetales, ya que actúan de manera rápida en tu cuerpo y permiten una mejor absorción de los nutrientes. Ejemplos de estos alimentos son las remolachas, alcachofas, espinacas, coliflor, guisantes, berenjenas y papas. Puedes prepararlas en ensaladas para aprovechar al máximo sus beneficios.

Caldo

Los profesionales de salud recomiendan aquellos que son ricos en potasio, ya que este mineral ayuda a reparar el tejido pulmonar dañado. Puedes disfrutar de esta propiedad si sumas a tus caldos zanahorias, apio, rábanos o perejil. ¡Combínalos como más te guste!

Fuente Holadoctor.com

Relacionado

10 hábitos que hacemos al revés
Salud

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca
Salud

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco
Salud

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025
Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?
Salud

Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?

21 abril 2025
La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño
Salud

La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño

15 abril 2025
El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990
Ciencia & Tecnología

El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990

14 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.