1 comentario en «“Chespirito” a cinco años de su muerte: millones, ganancias y el sueño que dejó pendiente»

  1. Recuerdo cuando a finales de la década 70 o principios de los 80 no preciso el dato, se presentó Chespirito y todo su elenco de actores a casa llena en el Palacio De Los Deportes, con un telón en la entrada/salida principal del tabloncillo como salida de actores y conectaba con una tarima rudimentaria y común con su escalera, encima de la cual se colocó el emblemático barril del chavo como complemento, era la única escenografía. Por ahí desfilaron Don Ramón desaliñado como siempre y con su gorrita azul, la cual estrello contra el tabloncillo a causa de la tradicional galleta que la daba Doña Florinda, también el Profesor jirafales tan cursi como siempre con Doña Florinda con flores y tabaco incluidos, la Chilindrina con sus travesuras y clásico llanto al igual que el Chavo, que no dejo de recibir el cocotazo de Don Ramón, sin que faltara Quico con su buches y su sana rivalidad con el Chavo, que completaban la trilogía de las travesuras en la vecindad. Algo que me llamo mucho la atención fue las caracterizaciones de Edgar vivar como el señor barriga y ñoño en varios instantes de la obra; al igual que Doña Florinda y la Popis, en la vecindad no pudo faltar la bruja del 71 claro está. Como acto final estuvo la caracterización de Roberto Gómez bolaños como el representativo Chapulín Colorado que fue la gran delicia de todo el público asistente incluido yo, con la bendición de que me entraron de chivo, no tenía la posibilidad de pagar una entrada para tan magno evento, me ayudo mi

Comentarios cerrados.