Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Latinoamérica tendrá sus primeras suscripciones a 5G en 2020

Ensegundos.do 28 noviembre 2019
5G 2018

La nueva edición del Ericsson Mobility Report estima que 2020 marcará el inicio de las primeras suscripciones a redes 5G en Latinoamérica. Según el estudio, el despliegue de redes 5G en la región es inminente y para 2025 esta tecnología absorberá el 11% de las suscripciones de Latinoamérica.

De acuerdo con estos pronósticos, la adopción del 5G sería significativamente más rápida de la tecnología 4G y tendría como punta de lanza los mercados de México, Colombia, Brasil, Chile y Argentina, como los primeros en la región con despliegues de estas redes.

Sin embargo, la tecnología LTE (4G) continuará dominando la conectividad de móvil en la región durante los próximos seis años y para finales de 2025 tendrá casi siete de cada 10 suscripciones (69%).

“La tecnología 5G se está adoptando a una gran velocidad alrededor del mundo y existen muy altas probabilidades de que en 2020 entren en funcionamiento las primeras redes 5G en la región”, explicó Catalina Irurita, Vicepresidenta de Marketing y Comunicaciones de Ericsson para el Norte de América Latina. “Actualmente, Ericsson tiene más de 75 acuerdos comerciales de 5G alrededor del mundo, de los cuales 23 corresponden a redes 5G que ya están en operación”, detalló.

A nivel mundial, el reporte calcula que el 5G cubrirá hasta el 65% de la población mundial para finales de 2025 y alcanzará los 2 mil 600 millones de suscripciones en el mismo periodo. Asimismo, la nueva generación de redes manejará el 45% del tráfico mundial de datos móviles en los próximos seis años.

El reporte de Ericsson pronostica que el consumo mensual de datos por cada smartphone se multiplicará por cinco en Latinoamérica para 2025, una tendencia mayor que el promedio global, cuyo pronóstico es de un crecimiento multiplicado por tres con respecto al consumo actual.

El consumo de datos individual de los latinoamericanos crecería de 4.3 GB al mes hasta alcanzar un promedio de 22 GB en el periodo que comprende el estudio. Este crecimiento será habilitado por la ampliación consistente de las redes 5G, así como una mayor adopción de tecnología LTE en la región.

El despliegue de redes 5G se mantuvo constante durante 2019 y al terminar el año habrá más de 13 millones de suscriptores a esta tecnología en diversos mercados de Europa, Asia y Norteamérica.

Post navigation

Previous: ¡Romeistas crean petición de firmas para que el Gobierno reconozca a Romeo Santos!
Next: “Chespirito” a cinco años de su muerte: millones, ganancias y el sueño que dejó pendiente

Noticias relacionadas

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
fachadasb

Tumban el pulso a los bancos: Se podrá cancelar contratos por la vía digital

José Peguero 21 agosto 2025
20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.