• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
28 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Cómo explicar la verdad de «Santi’cló» sin romper el corazón de tus hijos

by Amaury Mo
19 diciembre 2019
Reading Time: 4 mins read
A A

¿Cuándo es el mejor momento para explicar la verdad sobre Papá Noel? Dicen los psicólogos que el mejor momento es entre los 7 los 11 años, porque es cuando son capaces de comprender mejor el concepto del personaje, la intención y el motivo de su existencia.

En esos años, hay muchos que lo descubren por sí mismos, pero hay otros que no lo hacen y sus padres empiezan a temer dos posibles situaciones: que lo sepan por los compañeros de la clase y se sientan defraudados o se molesten, o que se lo expliquen los mismos padres y el niño reaccione mal igualmente. Por este motivo, una madre contó hace unos días la curiosa táctica que utiliza para explicar la verdad sobre Papá Noel sin romper el corazón de sus hijos.

Banner Banco Popular

¿Estás preparado para ser un Papá Noel?
Su nombre es Christy Hutchison y hemos leído su publicación de Facebook en Scary Mommy. En ella, esta mamá quiso contar cómo lo hacían en su familia, en lo que resultó ser un truco muy del agrado de mucha gente.

Según explicó, en su familia decidieron que una manera más simple de explicar a los niños la verdad sobre Santa Claus era hacer entender que este personaje no es un desconocido que regala cosas a todos los niños sin más intención que hacerles felices, sino una manera de hablar de las buenas acciones y del verdadero espíritu de la Navidad.

Si un niño tiene ya seis o siete años y se le ve preparado, o si empieza a tener ciertas dudas o a hacerse preguntas, por aquello de que no le cuadran algunas cosas, puede ser buen momento para iniciar esta técnica.

Para ello, se sugiere a la madre o padre que se vaya a dar una vuelta con el niño, a jugar, a merendar, para así tener tiempo de hablar con él. Entonces se le dice algo similar a esto: «Este año has crecido muchísimo, ¿no crees? No sólo estás más alto, sino que has madurado mucho y se nota que tienes un gran corazón. No puedo olvidar aquella vez que… (y aquí se ponen como ejemplo algunas situaciones en las que el niño hizo algo bueno, apoyando a un hermano, ayudando a otro niño, siendo empático, etc.). De hecho, creo que tu corazón ha crecido tanto, que quizás ya estés listo para convertirte en un Papá Noel».

SollSystems

Aquí el niño se quedará obviamente desconcertado, totalmente fuera de lugar. Es entonces cuando se prosigue descubriéndole cuál es en realidad el espíritu de la Navidad:

Mira más..y mantente informado

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para Dajabón

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleos para Santiago Rodríguez

13 mayo 2025
Abinader hablará al país esta noche a las 7:00

Abinader indica proyecto de ley de libertad de expresión no tiene ni una coma aportada por él

13 mayo 2025
El miedo de los indocumentados en la era Trump

Deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una «preocupación seria», alerta la ONU

13 mayo 2025

«Es muy posible que hayas notado que la mayoría de Santa Claus que ves son en realidad personas que se visten como él. Personas disfrazadas. Quizás incluso alguno de tus amigos te haya dicho que no existe. Muchos niños creen eso porque no están preparados todavía para ser un Papá Noel, pero tú sí lo estás».

Dando al niño la oportunidad de ser Papá Noel
La técnica continúa ofreciendo al niño la posibilidad de hacer una buena obra, un regalo a alguien, de ser Papá Noel. Se le dice que tendría que elegir a alguien que conoce, un amigo o algún vecino. La misión es secreta: esa persona no debe enterarse, pero el niño debe poder averiguar qué necesita esa persona y luego conseguirla, envolverla y entregarla, de manera que esa persona no sepa nunca quién se lo regaló.

Porque ser Papá Noel no se trata de regalar para conseguir la gratitud del otro, sino de regalar de manera generosa.

La mamá cuenta que su hijo mayor decidió comprarle a su vecina, que a menudo la veía descalza, unas zapatillas nuevas. Las compró, las envolvió y las dejó en su puerta. Cuando la vio caminando con ellas se emocionó muchísimo, así que la madre le recordó que no podía revelar el secreto porque si no, no sería un buen Papá Noel.

Con los años, sus hijos escogieron nuevos objetivos para preparar los regalos y darlos de manera anónima, y según la mamá nunca se han sentido engañados sobre Papá Noel porque de esta manera comprendieron que sus regalos no venían en realidad de ese gran personaje vestido de rojo, sino de otras personas que los elegían a ellos como objetivos a los que regalar algo sin que ellos lo supieran.

¿Qué os parece?
Confieso que me parece una manera muy bonita de enfocar la Navidad y el momento de los regalos, aunque si se va a hacer así habría que evitar alimentar en exceso la historia de Papá Noel. No tiene sentido contar cada año el tema de los renos, el «duérmete pronto», «déjale galletas y leche» y no sé cuántas historias más, si luego se va a explicar que en realidad Papá Noel es una manera de poner nombre al espíritu de la Navidad.

Quizás se podría hacer un poco como lo hacemos en mi casa, que es un «Ni sí, ni no, ni todo lo contrario» (y no digo que esté bien, sólo os cuento cómo lo hacemos). Viene Papá Noel, pero no hacemos mucha parafernalia. Ellos no hacen carta, solo reciben lo que les compramos de entre aquellas cosas que estos días más insisten en tener (vamos, que filtramos de entre aquello que nos hacen saber), y ni les decimos la verdad, ni les decimos la mentira, básicamente porque un año nos dimos cuenta de que era más difícil para ellos, sobre todo para el pequeño, que ahora tiene 4 años, creer en la verdad, que creer en la ilusión. Y es que son tantos los inputs que reciben sobre el personaje en cuestión, que si papá dice que eso no es cierto lo más lógico es pensar que papá está loco de remate.

Así que optamos por jugar a hacerlo, sin crear mucha mentira ni mucho misterio alrededor. Así, el día que vean que huele raro y pregunten, les podremos decir nosotros «¿Y tú que crees?», y tirar del hilo para que, si quieren y son capaces, descubran la verdad. Esto, o hacer lo que hace esta mamá, jugar a que ya pueden ser, si quieren, Papá Noel.

Con información de Bebés y más

Relacionado

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para Dajabón
Noticias

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleos para Santiago Rodríguez

13 mayo 2025
Abinader hablará al país esta noche a las 7:00
Noticias

Abinader indica proyecto de ley de libertad de expresión no tiene ni una coma aportada por él

13 mayo 2025
El miedo de los indocumentados en la era Trump
Noticias

Deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una «preocupación seria», alerta la ONU

13 mayo 2025
Mariasela Álvarez: Todos tenemos derecho al buen nombre y al honor
Entretenimiento

Mariasela Álvarez: Todos tenemos derecho al buen nombre y al honor

13 mayo 2025
Presidente del Senado externa preocupación al canciller de Kenia por la crisis migratoria haitiana
Noticias

Presidente del Senado externa preocupación al canciller de Kenia por la crisis migratoria haitiana

13 mayo 2025
Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año
Noticias

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.