• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 12 mayo , 2025
No Result
View All Result
31 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Fin de semana sangriento en las cárceles de Honduras: 36 muertos en dos masacres

by Waidy James
23 diciembre 2019
Reading Time: 3 mins read
A A

Al menos 36 pandilleros murieron este fin de semana en enfrentamientos «orquestados» en las cárceles de Honduras, sobre las que el ejército y la policía tratan de recuperar el control perdido tras una serie de asesinatos vinculados a las maras, las bandas criminales que abundan en el país.

El domingo por la tarde, 18 miembros de pandillas murieron en un enfrentamiento entre internos de la cárcel de El Porvenir, 60 kilómetros al norte de Tegucigalpa.

Banner Banco Popular

La reyerta, que dejó también 10 heridos, fue con «armas de fuego y armas cortopunzantes», informó a los medios locales el portavoz de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), subteniente José Coello.

La noche del viernes, 18 presos murieron y 16 resultaron heridos en un tiroteo en el penal del caribeño puerto de Tela, a 200 kilómetros al noroeste de la capital.

Estas dos matanzas se producen pocos después de que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, declarara el pasado 17 de diciembre «emergencia» en los 27 centros penales, que alojan a más de 21.000 reos, con el fin de dar el control de las cárceles a la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), encabezada por militares y policías.

La Fusina anunció el despliegue de cerca de 1.200 militares y policías en 18 de los 27 penales clasificados como de «alto riesgo».

SollSystems

– Choque entre 18 y MS-13 –

Mira más..y mantente informado

Papa León XIV pide liberación de periodistas encarcelados por buscar la verdad

Papa León XIV pide liberación de periodistas encarcelados por buscar la verdad

12 mayo 2025
Detectan el segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Detectan el segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

11 mayo 2025
Colombia confirma concesión de asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli

Colombia confirma concesión de asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli

11 mayo 2025

El mandatario hondureño tomó esta decisión después de que el 14 de diciembre asesinarar cinco miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) en la cárcel de máxima seguridad de La Tolva, a unos 40 km al este de la capital.

En la víspera, fue asesinado a tiros el director de la principal cárcel de máxima seguridad de El Pozo I, en Santa Bárbara (oeste), Pedro Ildefonso Armas.

El funcionario estaba suspendido del cargo para ser investigado por haber presenciado cómo unos reos mataban el pasado 26 de octubre a Magdaleno Meza, el que fuera socio del exdiputado Juan Antonio «Tony» Hernández.

Tony Hernández, hermano del presidente Juan Orlando Hernández, fue condenado por cuatro delitos de narcotráfico en una corte de Nueva York.

La justicia estadounidense condenó a Hernández en base a unas libretas encontradas a Meza con registros de tráfico de cargamentos de cocaína.

En declaraciones a la AFP, el abogado de Meza, Carlos Chajtur, acusó públicamente al gobierno de haber mandado matar a su cliente en represalia por haber colaborado con la justicia estadounidense en el juicio contra Hernández.

– Escalada ante control militar –

Los jefes militares y policías aseguraron la noche del domingo ante la prensa que la ola de violencia dentro de las prisiones «son una escalada del mundo criminal para tratar de evitar que Fusina (…) imponga los controles necesarios en los centros penales del país».

Este grupo fue creado por el presidente inmediatamente después de tomar el poder, en 2014, para enfrentar la criminalidad de los narcotraficantes y pandilleros.

También el presidente buscó terminar con los conflictos en las cárceles con la construcción de tres nuevos centros, El Pozo I, La Tolva y El Provenir.

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas de los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH) dijo observar «con alarma la violencia dentro de los centros penitenciarios» e instó al Estado «a garantizar la vida y respeto de los derechos humanos a los privados de libertad y proceder a una investigación pronta, eficaz y transparente».

Por su parte, el viceministro de Seguridad, Luis Suazo, argumentó que los «ataques sistemáticos orquestados y bien planificados del crimen organizado son para exponer a Honduras a nivel internacional y llamar la atención de organizaciones de derechos humanos».

Aseveró que los incidentes de Tela y El Provenir fueron ordenados por «los peores criminales que tienen capacidad para pagar cantidades millonarias a quienes les puedan ayudar a ejecutar sus fechorías».

Las cárceles, catalogadas como «academias del crimen» dejaron otras tragedias más graves, como la muerte en un incendio de 362 presos en febrero del 2012 en la penitenciaria de Comayagua, centro del país.

En otro incendio en el penal de San Pedro Sula (norte) murieron 107 internos en abril del 2014 y, antes, en junio del 2008 fueron 68 los que perecieron en otro fuego en otra cárcel también llamada El Porvenir, cerca del caribeño puerto de La Ceiba.

El crimen organizado de narcotraficantes y pandilleros llevó a Honduras a tener la tasa de homicidios más alta del mundo, 86,5 por cada 100.000 habitantes en 2011, cerca de nueve veces el promedio mundial.

En 2018 la tasa cerró con 40 pero en 2019 se registra un repunte y, según el Observatorio de la Universidad Nacional, llegará a 42.

Fuente: AFP

Relacionado

Papa León XIV pide liberación de periodistas encarcelados por buscar la verdad
El Mundo

Papa León XIV pide liberación de periodistas encarcelados por buscar la verdad

12 mayo 2025
Detectan el segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México
El Mundo

Detectan el segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

11 mayo 2025
Colombia confirma concesión de asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli
El Mundo

Colombia confirma concesión de asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli

11 mayo 2025
12 años de cárcel a dominicano que violó dos veces su hermanastra en España
El Mundo

12 años de cárcel a dominicano que violó dos veces su hermanastra en España

9 mayo 2025
Robert Francis Prevost es el nuevo Papa
El Mundo

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa

8 mayo 2025
Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa
El Mundo

Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

8 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.