Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Light/Dark Button
Estamos en Youtube

La inteligencia artificial podría ser clave en operaciones de tumores cerebrales

AFP 6 enero 2020
cerebro

La inteligencia artificial es capaz de analizar en «tiempo casi real» un tumor cerebral durante la operación de un paciente, lo que permite a los cirujanos trabajar de forma «más segura y precisa», según un estudio publicado este lunes.

Un equipo de investigadores estadounidenses concluyó que esta técnica puede determinar en menos de 2 minutos y medio si las células extraídas son cancerígenas o no, frente a un promedio de 20-30 minutos para un análisis clásico, indicó un artículo publicado en la revista Nature Medicine.

Los investigadores combinaron una innovadora técnica de tomografía con láser con un algoritmo elaborado a partir del análisis de más de 2,5 millones de imágenes de biopsias.

Con este instrumento «estamos mejor equipados para conservar los tejidos sanos y retirar sólo los infiltrados por células cancerígenas, lo que se traduce en menos complicaciones y mejores resultados para los pacientes», explicó a la AFP Daniel Orringer, de la universidad de Nueva York.

«En neurocirugía y en muchos otros ámbitos de la cirugía de cánceres, la detección y el diagnóstico de los tumores durante la operación son esenciales para efectuar el gesto quirúrgico más adecuado», subraya este neurocirujano.

A partir de la muestra extraída, la inteligencia artificial permite también determinar de qué tipo de tumor se trata, entre los 10 tipos de cánceres de cerebro más frecuentes, con una eficacia comparable a la de los médicos humanos, según el estudio.

Durante un ensayo clínico con 278 pacientes aquejados de un tumor cerebral, la inteligencia artificial estableció un diagnóstico correcto en el 94,6% de los casos, frente a un 93,9% para el análisis humano.

Según los autores, este instrumento podría mejorar la pertinencia de los análisis humanos y paliar la escasez de expertos en determinados campos.

Cada año se diagnostican 15,2 millones de casos de cáncer y más del 80% de los enfermos se someten a una cirugía, según los autores del estudio.

Sigue leyendo

Anterior: Fallece actor colombiano a causa de un tumor cerebral
Siguiente: Lanzan piedras a conductores a la salida túnel de la Tiradentes

Noticias relacionadas

02-01-Efemeride-s-de-Tecnologia-Cambio-de-contrasena

La era de las contraseñas está llegando a su fin

AFP 12 agosto 2025
WhatsApp-hacker

Nuevo Código Penal castigará hackeo de WhatsApp con hasta 20 años de cárcel

José Peguero 11 agosto 2025
20250810_0831_Celular oyente cinematográfico_simple_compose_01k29zbj1wff2bws2dcwyvb1av

5 aplicaciones que te rastrean más de lo que imaginas — y las mejores alternativas

Juan J Calcano 10 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Trump Putin

En vivo: Comenzó la cumbre entre Trump, Putin y sus asesores

AFP 15 agosto 2025
Manuel Alejandro

Tres meses de prisión preventiva para hombre que sustrajo anillos del Instituto Duartiano

José Peguero 15 agosto 2025
JOEL-SANTOS

Joel Santos: Servicio eléctrico mejorará a partir del domingo

Ensegundos.do 15 agosto 2025
erin

Erin, el primer huracán del año en el Atlántico amenaza al Caribe

AFP 15 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.