• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 11 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
32 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Picnic, la plataforma robótica que puede producir hasta 300 pizzas por hora

Por Waidy James
7 enero 2020
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A
Picnic unveils its intelligent food assembly platform. The Picnic system enables high-volume, consistent, customizable pizzas and access to operational back-end data for food service providers.

Picnic unveils its intelligent food assembly platform. The Picnic system enables high-volume, consistent, customizable pizzas and access to operational back-end data for food service providers.

A través de un modelo de negocio denominado RaaS (Robotics as a Service, es decir: robótica como servicio), la empresa Picnic presentará esta semana en la feria CES un sistema automatizado de módulos robóticos que puede producir hasta 300 pizzas en una hora. La compañía, con base en Seattle, está haciendo pruebas desde octubre del año pasado.

En T-Mobile Park, estadio ubicado en Seattle, ya se está probando esta plataforma robótica con inteligencia artificial desde hace unos meses. Picnic, fundada en 2016, tiene clientes como Zaucer Pizza y la compañía de alimentos y bebidas Centerplate.

Banner Banco Popular

Ahora, la empresa llegará a Las Vegas con su sistema que puede producir, en apenas una hora, hasta 300 pizzas de 12 pulgadas, o bien hasta 180 pizzas de 18 pulgadas. Los asistentes a la feria de tecnología más grande del mundo podrán degustar pizza recién elaborada por la plataforma robótica Picnic.

“Este es un robot que no será un expositor de CES que solo muestre conceptos futuristas, ya se está usando en entornos de cocina del mundo real. Continuará sumando capacidades”, ha señalado el CEO de Picnic, Clayton Wood.

Fundada en 2016 por Vivid Robotics, Picnic está integrada por un equipo de profesionales con larga trayectoria en la industria de los alimentos. La plataforma automatizada de ensamblaje de alimentos de la compañía integra tecnología RaaS, software, nube y deep learning (aprendizaje profundo).

La plataforma (es decir, el conjunto de módulos) está conectada a internet. Si bien luce sobria, por dentro tiene mucha tecnología, como sensores, cámaras, y una computadora, entre otros. Posee un sistema que reconoce el tamaño y la forma de la masa, por ejemplo.

SollSystems

Cómo funciona

Mira más..y mantente informado

China acusa a EEUU de seguir una «lógica de delincuente» por voto contra TikTok

Un paquistaní mata a su hija por los videos que subía a TikTok

11 julio 2025
Samsung  lanza  el Galaxy Z Fold7 desde Nueva York

Samsung lanza el Galaxy Z Fold7 desde Nueva York

9 julio 2025
La cruel física que hay detrás de los Tsunamis

La cruel física que hay detrás de los Tsunamis

9 julio 2025

Picnic consiste en un sistema modular robótico que produce la pizza pero no de forma completa. La masa debe ser elaborada previamente y ser introducida en uno de sus módulos. La elaboración de la salsa, la aplicación de queso y otros ingredientes, junto con la cocción, está a cargo del sistema.

La masa se mueve sobre una cinta transportadora a medida que la salsa, el queso y el pepperoni, por ejemplo, se van agregando.

Picnic, la plataforma robótica modular para hacer hasta 300 pizzas en una hora
Picnic, la plataforma robótica modular para hacer hasta 300 pizzas en una hora

Por el momento, el sistema solo está preparado para hacer pizzas, pero en un futuro podría adaptarse para elaborar otros platos. Desde la compañía señalan que no es solo un sistema de fabricación de pizza, porque es configurable para otras necesidades. Se puede adaptar a un restaurante a gran escala o una vivienda familiar.

Con machine learning (aprendizaje de máquina), el robot está constantemente aprendiendo. A través de un software es posible cargar diferentes ingredientes para producir distintos tipos de pizzas.

Picnic en CES 2020: cada módulo robótico tiene una tarea en la producción de pizza
Picnic en CES 2020: cada módulo robótico tiene una tarea en la producción de pizza

Con High-Tech (alta tecnología), fácil de operar (según Picnic), el sistema tiene diferentes módulos para manipular la pizza, preparar la salsa, aplicarla junto a otros ingredientes, y hornearla. El sistema está diseñado para grandes demandas y solo es necesaria una persona que mantenga los ingredientes almacenados.

Robots y gastronomía

El año pasado, en Estados Unidos, FedEx presentó SameDay Bot, un robot autónomo para delivery. Pizza Hut comenzó a evaluar la poibilidad de hacer sus repartos con este servicio. El dispositivo es una caja blanca con 6 ruedas, brazos mecánicos, cámaras y sensores.

En Francia, la compañía Ekim presentó hace dos años una pizzería denominada Pazzi, cuyo cocinero es un sistema de brazos robotizados que pueden producir 120 pizzas por hora.

El robot de FedEx para hacer delivery (FedEx/Handout via REUTERS)
El robot de FedEx para hacer delivery (FedEx/Handout via REUTERS)

En Asia, las experiencias gastronómicas con robots involucrados existen hace algunos años más. En China o Japón, por ejemplo, existen restaurantes atendidos o asistidos por robots desde, al menos, 2012.

Por su parte, otro de los destacados es Zume Pizza, en Silicon Valley. Es un sistema con una cinta transportadora para llevar la masa de pizza por una línea en la que varias máquinas colocan la salsa, la extienden y colocan otros ingredientes, similar a Picnic.

Fuente: Infobae

Relacionado

China acusa a EEUU de seguir una «lógica de delincuente» por voto contra TikTok
Ciencia & Tecnología

Un paquistaní mata a su hija por los videos que subía a TikTok

11 julio 2025
Samsung  lanza  el Galaxy Z Fold7 desde Nueva York
Ciencia & Tecnología

Samsung lanza el Galaxy Z Fold7 desde Nueva York

9 julio 2025
La cruel física que hay detrás de los Tsunamis
Ciencia & Tecnología

La cruel física que hay detrás de los Tsunamis

9 julio 2025
Cómo evitar ser víctima de una estafa inmobiliaria
Ciencia & Tecnología

En República Dominicana se incrementan los crímenes y delitos de alta tecnología

3 julio 2025
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma
Ciencia & Tecnología

Las ventas mundiales de Tesla caen 13,5% en segundo trimestre

2 julio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?
Ciencia & Tecnología

«Escribir es pensar»: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.