Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Uber anuncia que dejará de operar en Colombia tras fallo en contra

Waidy James 10 enero 2020
Uber

La plataforma Uber anunció este viernes que dejará de funcionar en Colombia a partir del 1 de febrero, tras recibir un fallo en contra por competencia desleal y operación irregular del servicio público individual de transporte.

«En cumplimiento al sorpresivo fallo producido por la Superintendencia de Industria y Comercio – SIC- el pasado 20 de diciembre, a partir de las 0:00 del 1° de febrero de 2020 Uber dejará de funcionar en Colombia», indicó la compañía en un comunicado.

Además, en su cuenta de Twitter publicó una ilustración que muestra un automóvil blanco saliendo del país y un calendario con la frase «tu Uber se está yendo de Colombia».

«Adiós… ojalá hasta pronto. #UnaSolucionParaUberYa», reza el mensaje que acompaña la gráfica.

La determinación, de primera instancia y apelada por la compañía, fue notificada tras una demanda de taxistas contra Uber, a la que acusan de prestar su servicio de manera irregular violando las normas que rigen el mercado.

La aplicación de servicio de transporte de vehículos con conductor (VTC) consideró que la decisión es «arbitraria» y violatoria del «debido proceso y derechos constitucionales».

El funcionamiento de Uber como aplicación digital está permitido por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, aunque la prestación del servicio es ilegal.

Este vacío en la reglamentación, denunciado por la compañía, permitía que la empresa pagara el impuesto del IVA y estuviera autorizada para publicitarse en medios, aunque la policía podía sancionar a sus conductores.

La firma estadounidense tiene más de 88.000 conductores en varias ciudades de Colombia y asegura que moviliza a dos millones de usuarios al mes.

Uber llegó a Colombia en 2013 y desde entonces se han sumado otras aplicaciones con servicios similares, ante el rechazo de sindicatos de choferes y propietarios de taxis, que en varias ocasiones han protestado en las calles contra sus competidores.

Los reclamos se han extendido en otras ciudades del mundo donde la presión ha conseguido incluso el retiro de estas aplicaciones.

Por ejemplo, Uber no opera en Cataluña, Bulgaria, Hungría, Dinamarca y el norte de Australia.

Fuente: AFP

Post navigation

Previous: La PN apresa a dos hombres por atracar pelotero en La Romana
Next: El petróleo cierra en baja una semana volátil

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.