Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

López Obrador ofrece 4.000 empleos en México a la nueva caravana migrante

Waidy James 18 enero 2020
Lopez

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ofreció este viernes 4.000 empleos a los migrantes centroamericanos que viajan en caravana desde Honduras y buscan entrar a México en su camino hacia Estados Unidos.

«Vienen en caravana de Honduras, El Salvador, alrededor de 3.000 (…). Unos que quieren entrar por Tapachula (sur), otros por Tenosique (sur), tenemos más de 4.000 empleos en la frontera sur, desde luego albergues, pero hay trabajo en nuestro país», dijo el mandatario en su habitual conferencia matutina.

La caravana, todavía en Guatemala donde se ha dispersado, salió la noche del martes de San Pedro Sula, 180 km al norte de Tegucigalpa. Autoridades de México no precisaron la fecha de llegada de los migrantes.

La secretaría de Gobernación de México (interior) dijo el jueves que estableció una mesa de trabajo para la atención de los migrantes.

López Obrador afirmó que su gobierno también tiene empleos disponibles para los mexicanos en la frontera sur del país.

«Lo mismo para nuestros connacionales, hay manera de que tengan trabajo, mi ideal es empleo pleno, trabajo a todos, el trabajo o el derecho al trabajo que se garantice», señaló.

Desde el año pasado, México desplegó elementos de la Guardia Nacional a fin de contener la ola de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, una decisión que ha sido criticada por organizaciones civiles.

La ONG Human Rights Watch acusó el martes en su informe anual a México de infringir los derechos humanos de los migrantes que transitan por su territorio para solicitar asilo en Estados Unidos.

Las caravanas, ideadas años atrás como actos simbólicos de denuncia por los migrantes centroamericanos que huyen de sus países por la pobreza y la violencia, causaron roces entre México y Estados Unidos.

En junio, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó al gobierno de López Obrador con imponer aranceles crecientes a las exportaciones mexicanas si no frenaba los flujos migratorios irregulares.

El 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos.

Fuente: AFP

Post navigation

Previous: Posponen partido Licey vs Águilas; está empate 5-5 en inning 13
Next: Conozca la nueva red neuronal de Google

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.