Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

La OMS revisa a «alto» riesgo internacional del coronavirus

AFP 27 enero 2020
Virus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) revisó a «alto» este lunes el riesgo del coronavirus surgido en China, tras haberlo calificado de «moderado» hasta ahora por «un error de formulación».

En su informe sobre la situación, publicado en la madrugada del lunes, la OMS indica que su «evaluación del riesgo (…) no ha cambiado desde la última actualización (el 22 de enero): muy alto en China, alto a nivel región y a nivel mundial».

En los informes anteriores, la agencia especializada de Naciones Unidas explicó que el riesgo a escala mundial era «moderado».

«Se trata de un error de formulación en los informes de situación de los días 23, 24 y 25 de enero, y lo hemos corregido», explicó a la AFP una portavoz de la institución con sede en Ginebra.

El jueves último, la OMS consideró que era «demasiado pronto» para hablar de «emergencia de salud pública de alcance internacional». «Todavía no es una emergencia sanitaria mundial», pero «podría serlo», declaró el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que viajó en China.

La OMS solo ha utilizado este término en caso de epidemias que requieren una reacción mundial determinada, como la gripe porcina H1N1 en 2009, el virus del Zika en 2016 y la fiebre del Ébola, que azotó en parte del África occidental de 2014 a 2016 y a la República Democrática de Congo desde 2018.

De la familia de los coronavirus, como el SRAS, el virus 2019-nCoV provoca síntomas gripales en las personas que lo han contraído y puede generar hasta síndrome respiratorio severo.

Hasta ahora, al menos 81 personas han muerto de las más de 2.700 que han resultado infectadas en China desde su aparición a finales de diciembre. Desde entonces se ha extendido por Asia, Europa, Estados Unidos y Australia.

Con el brote del SRAS (2002-2003), la OMS criticó a Pekín por haber demorado en dar la alerta y tratar de disimular el verdadero alcance de la epidemia.

La OMS también ha sido criticada en estos últimos años. Juzgada demasiado alarmista por algunos durante la epidemia del virus H1N1 en 2009, después fue acusada, durante la epidemia del Ébola en África occidental (2014), de no haber calibrado el verdadero alcance de la crisis.

Post navigation

Previous: Hubieres advierte paralización Autopista del Nordeste solo fue un“calentamiento”
Next: “Jojo Rabbit”: El Tercer Reich de Waititi

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.