Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

80 mil millones de dólares ha pagado Google a los que hacen apps

Amaury Mo 4 febrero 2020
MotoG8Plus_Rew04-750x500

80.000 millones de dólares, esa es la cifra que Google ha pagado hasta la fecha a todos los desarrolladores que han subido sus aplicaciones y juegos a Google Play, la tienda oficial de aplicaciones de Android.

Los smartphones que actualmente todos usamos y llevamos en nuestros bolsillos no serían lo que son sin las aplicaciones, juegos, utilidades y herramientas que a diario utilizamos. Son decenas de miles los desarrolladores que han conseguido ganarse la vida, o al menos recibir ingresos, gracias a las apps desarrolladas para los sistemas operativos móviles, aunque obviamente hay casos de éxito más destacados de otros.

Ahora conocemos que Google ya ha pagado más de 80.000 millones de dólares a los desarrolladores de aplicaciones Android disponible en Google Play, una cifra que puede parecer brutal, pero que en realidad no lo es tanto si se compara con su principal competidor: las cifras de la App Store de iOS

La importancia del ecosistema de aplicaciones

Es indudable que Android no sería lo que es hoy, sin el apoyo de los desarrolladores y la comunidad que se ha formado en torno al sistema operativo. Esta cifra de 80.000 millones de dólares pagados a desarrolladores viene del propio Hiroshi Lockheimer, Vicepresidente Senior de Google, tras el anuncio de resultado periódico por parte del CEO de la compañía, Sundar Pichai.

Estos datos vienen de los ingresos por parte de desarrolladores de todo el mundo, a excepción de China, desde que existe Google Play (o el antiguamente conocido como Android Market) aunque como decíamos, no es tan buena cifra en comparación con la App Store.

La tienda de aplicaciones de Apple sigue delante en este aspecto y fue nada menos que en junio de 2018 cuando superaron los 100.000 millones de dólares en pagos a desarrolladores, con más de 20 millones de developers registrados. Además, a día de hoy la brecha parece seguir siendo muy amplia. Según los analistas, habría diferencias de hasta el 80% solo en los ingresos de la primera mitad de 2019, en favor de la App Store.

También es cierto que, mientras que en iOS todo se concentra en la App Store, el ecosistema de aplicaciones de Android va mucho más allá de Google Play. Existen multitud de vías alternativas para conseguir aplicaciones de pago y markets alternativos ajenos a los servicios oficiales de Google.

Post navigation

Previous: ¿Qué estarán tramando Romeo y Don Omar?
Next: Las novedades que llegan a WhatsApp en febrero

Noticias relacionadas

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
fachadasb

Tumban el pulso a los bancos: Se podrá cancelar contratos por la vía digital

José Peguero 21 agosto 2025
20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.