Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Cuatro personas sobreviven tras permanecer 32 días a la deriva en el Pacífico

Waidy James 12 febrero 2020
pacifico

Dos hombres, una mujer y una niña sobrevivieron tras haber permanecido a la deriva durante 32 días en el sur del océano Pacífico, informó el miércoles un diario de las islas Salomón.

Los supervivientes explicaron que ocho personas con las que habían embarcado, entre ellas un bebé, perecieron, según el diario Solomon Star News.

Según esta publicación, el grupo había embarcado el 22 de diciembre en la provincia de Bougainville, en Papúa Nueva Guinea, para celebrar la Navidad en las islas Carteret, a unos 100 kilómetros.

Pero su barco volcó y una parte del grupo se ahogó, explicó Dominic Stally, uno de los supervivientes.

Los otros lograron enderezar la embarcación, pero algunos murieron en los días posteriores, debido a la interminable deriva y a las fuertes corrientes que sufrieron.

«No podíamos hacer nada con los cadáveres y los tuvimos que abandonar en el mar», dijo Dominic Stally. «Una pareja murió y dejó un bebé. Me ocupé del bebé pero después el bebé también murió», contó.

Para sobrevivir, los náufragos comieron coco que flotaba en la superficie y recolectaron el agua de lluvia.

Según Stally, varios barcos de pesca pasaron cerca de ellos pero no les vieron. Finalmente, el 23 de enero fueron rescatados cerca de las cosas de Nueva Caledonia, haber navegado a la deriva unos 2.000 kilómetros durante 32 días.

El sábado pasado, los cuatro supervivientes desembarcaron en el puerto de Honiara, capital de las islas Salomon, Estado compuesto por una docena de islas y centenares de islotes.

En esta zona del Pacífico, donde las distancias entre islas son enormes, hay a menudo casos extraordinarios de supervivencia en altamar.

En enero de 2014, por ejemplo, un pescador salvadoreño, José Alvarenga, apareció en las islas Marshall, también en el Pacífico, 13 meses después de haber embarcado en la costa occidental de México con otro pescador que falleció en el mar.

Fuente: AFP

Post navigation

Previous: ¿Convivir con mascotas protege el cerebro?
Next: El nuevo y épico reto viral con escobas: ¿y usted podría conseguirlo?

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Plásticos por útiles

Video: Plásticos por útiles escolares: Alegría, caos y frustración en masivo evento de la Alcaldía del DN

José Peguero 24 agosto 2025
ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.