Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Pleno JCE celebrada Audiencia Pública para montaje de las Elecciones

Ensegundos.do 19 febrero 2020
Audiencia JCE

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, celebró este miércoles una Audiencia Pública con los Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos reconocidos, a los fines de conocer todo lo relativo al montaje de las Elecciones Extraordinarias Generales Municipales que tendrán lugar el próximo 15 de marzo.

El Magistrado Castaños Guzmán inició su alocución enfatizando que “no hay democracia sin libertad de expresión”, por lo exhortó a los delegados de los partidos presentes en la audiencia pública a expresarse con total libertad y absoluto respeto en esta reunión a la que catalogó como histórica. Ofreció igualmente disculpas al país, con todas sus consecuencias, por todo lo sucedido el pasado domingo con la suspensión de las elecciones municipales, aunque, a su juicio, dichas disculpas “no bastan para reconocer que se ha infringido un daño y que ese daño tiene que ser reparado”. Indicó igualmente que “lo más fácil y miserable sería renunciar” y que “la única manera de salir de aquí es con un juicio político”, por lo que la institución y los miembros del Pleno asumen toda la responsabilidad de lo sucedido en las suspendidas elecciones municipales.

El Presidente de la JCE indicó que fue enviada en el día de ayer una formal solicitud a IFES y UNIORE para que un equipo de técnicos de ambas organizaciones realicen una investigación técnica del Sistema de Voto Automatizado, en particular, respecto a las boletas electrónicas que fueron cargadas a las máquinas de votación utilizadas en las elecciones del pasado domingo 16 de febrero. Indicó que la investigación será realizada por separado, es decir, no integradas. “La JCE saluda y necesita el acompañamiento. Es un momento de igualdad y de humildad. Nosotros no sabemos qué motivó lo sucedido, no sabemos si fue un sabotaje, pero lo que sí sabemos es que tiene que venir una investigación y los responsables deben asumir las consecuencias, aunque seamos nosotros mismos”, precisó.

Finalmente, el Presidente de la JCE se refirió a las Elecciones Extraordinarias Municipales del próximo 15 de marzo, las cuales resaltó que se harán con “el mismo padrón, los mismos candidatos, los mismos partidos, los mismos colegios electorales, pero con voto manual. La democracia está por encima de todos nosotros y haremos todo lo que se tenga que hacer para que este país recobre la paz y el sosiego que tanto necesitan los dominicanos y dominicanas”, a la vez que condenó enérgicamente el ataque con bombas lacrimógenas realizado en el día de ayer contra manifestantes que protestan en las cercanías de la sede central de la institución y dijo que la JCE se desliga absolutamente de dichos actos.

Participaron presidentes, delegados o suplentes de los partidos políticos PLD, PRM, PRD, PRSC, ALPAIS, PHD, MODA, BIS, PCR, DXC, Frente Amplio, UDC, PQDC, PLR, FP, FNP, APD, VERDE, PPC, PAL, PRSD, PDP, PDI, PRI, PUN y PNVC, así como los movimientos ARBA, MCNPC, M.A. y MINPC.

Por la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) participaron Sophie Lagueny, Jefa de la Misión; y Andrea Rosario, Program Associate. Por la Misión de Observación Electoral OEA participaron Gerardo de Icaza, Director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral; Cristóbal Fernández, Subjefe de Misión; Brenda Santamaría, Jefa de Sección de Observación Electoral; y Alex Bravo, Especialista en Tecnología Electoral.

El Pleno de la JCE estuvo presidido por el Magistrado Julio César Castaños Guzmán, e integrado por los Magistrados Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, todos asistidos por el Secretario General de la JCE, doctor Ramón Hilario Espiñeira Ceballos.

Sigue leyendo

Anterior: MLB: El dominicano Pablo Reyes es suspendido 80 juegos
Siguiente: Algo nuevo en la papeleta de mil pesos

Noticias relacionadas

Vista ciudad de Santo Domingo

Tribunal Constitucional prohíbe cortar servicios básicos por deudas de mantenimiento, advierte abogado

José Peguero 11 agosto 2025
Dominguez Brito

Francisco Domínguez Brito: “Es imperdonable la improvisación del gobierno en el sistema educativo”

Ensegundos.do 11 agosto 2025
Uribe

Muere aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia

AFP 11 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (1)

Entérate: Los pleitos, chismes y conflictos más comunes en los condominios

Amaury Mo 11 agosto 2025
maxresdefault

Secretos, conflictos y verdades que nadie te cuenta de la frontera dominicana

Amaury Mo 11 agosto 2025
IMG_3140-e1555535020151

Top 10 comidas callejeras más populares y sorprendentes del mundo

Amaury Mo 11 agosto 2025
67db69b668c6e

Preguntas y respuestas que debes saber sobre la nueva cédula dominicana

Amaury Mo 11 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.