Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Descubren nuevo antibiótico por inteligencia artificial

AFP 21 febrero 2020
Farmaco

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, descubrieron gracias a un algoritmo de inteligencia artificial una nueva molécula antibiótica capaz de eliminar bacterias resistentes a los antibióticos tradicionales, un avance largamente esperado.

Los antibióticos empleados actualmente datan de hace mucho tiempo, y el proceso tradicional para descubrir nuevos productos es largo y oneroso.

El mecanismo de la inteligencia artificial (IA) permite buscar, por medio de modelos informáticos, las moléculas químicas idóneas para atacar a determinadas bacterias.

«Queríamos desarrollar una plataforma que permitiera explotar el potencial de la inteligencia artificial para abrir una nueva era de medicamentos antibióticos», explica James Collins, profesor de ingeniería médica en el MIT y coautor de este descubrimiento publicado el jueves en la revista Cell.

«Nuestro enfoque reveló esta molécula increíble que es sin duda el antibiótico más poderosos que se haya descubierto nunca», señaló.

La IA permite ampliar el campo de los productos candidatos a convertirse en medicamentos a moléculas insospechadas por los investigadores. La idea no es nueva (tiene décadas), pero hasta ahora los métodos empleados no eran lo suficientemente finos como para hallar moléculas eficaces.

Los investigadores probaron su modelo a partir de la bacteria Escherichia coli, y luego buscaron entre unos 6.000 compuestos químicos cuáles tenían las características buscadas. El algoritmo encontró un compuesto que presentaba una estructura diferente de la de los antibióticos existentes y determinó que sería eficaz contra numerosas bacterias.

La molécula, bautizada «halicina», en homenaje a la computadora HAL de la película «2001, Odisea del espacio» (Stanley Kubrick), fue probada en laboratorio contra decenas de cepas bacterianas tomadas en pacientes y cultivadas in vitro.

La halicina logró matar a numerosas bacterias resistentes a los antibióticos existentes, como la Clostridium difícil, la Acinetobacter baumannii y la Mycobacterium tuberculosis. Sólo la bacteria seudomonas aeruginosa le resitió.

La nueva molécula fue probada en ratones infectados por la Acinetobacter baumannii, una bacteria que contaminó a numerosos soldados estadounidenses en Irak y en Afganistán y resiste a todos los antibióticos conocidos. Los ratones se curaron en 24 horas.

Los autores esperan que su modelo permita reforzar el arsenal antibiótico.

La resistencia a los antibióticos es un tema de fuerte preocupación entre las autoridades sanitarias a nivel mundial.

La Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) estimó recientemente que las bacterias resistentes podrían matar a 2,4 millones de personas en Europa, América del Norte y Australia de aquí a 2050.

Sigue leyendo

Anterior: «Friends» regresa con especial en plataforma HBO Max
Siguiente: Videos: Cacerolazo, lío con Don Miguelo, policía se une a manifestantes y más…

Noticias relacionadas

Joachim Hombach

Recorte de inversión de EEUU en vacunas con ARNm es un «duro golpe», afirma la OMS

AFP 7 agosto 2025
los sanky

Según estudio del INTEC, los sanky panky enfrentan discriminación que impacta en su salud y bienestar

Ensegundos.do 29 julio 2025
bebes--644x362

Ocho bebés nacieron en Reino Unido utilizando material genético de tres personas

Ensegundos.do 17 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Colinas

Funcionarios de la Alcaldía de SDN autorizan construcción en área verde en colinas Colinas del Edén III

Ensegundos.do 11 agosto 2025
Superintendencia de Seguros

Superintendencia de Seguros suspende aumento a tarifas de seguro obligatorio y abre consulta pública

Ensegundos.do 11 agosto 2025
Screenshot_20250811_130422_Chrome

El Tulilazo o el Caminerazo: ¿Cuál jonrón es más épico?

Amaury Mo 11 agosto 2025
Juan Pablo Uribe ofrece declaraciones a la prensa

Efemérides Patrias formaliza acusación judicial contra los que ultrajaron el Himno Nacional

Ensegundos.do 11 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.