Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

La epidemia se extiende por el mundo pero se reduce el número de muertos en China

Waidy James 26 febrero 2020
Se reduce

Más de 1.000 infectados en Corea del Sur, nuevos muertos en Irán, aumento de contagios en Europa debido al brote surgido en Italia y un posible primer caso en Brasil. La epidemia del nuevo coronavirus se extiende, pese a las medidas mundiales de prevención.

Cuatro países europeos, Austria, Suiza, Grecia y Croacia, han registrado sus primeros casos del nuevo coronavirus desde el martes. Además, este miércoles ha fallecido en París el primer francés debido a la COVID-19.

Dos turistas con mascarillas protectoras por el coronavirus visitan la ciudad italiana de Florencia el 25 de febrero de 2020

Paralelamente, las cifras mejoran en China, corazón de la epidemia. El miércoles, las autoridades comunicaron que 52 personas habían muerto en las últimas 24 horas, frente a las 71 del martes. Es la cifra más baja desde hace tres semanas.

Además, el número de contagios también disminuyó: 406 nuevos casos frente a los 508 del martes.

Fuera de China, la enfermedad COVID-19 afecta ya a unos 40 países. En total, fuera de China ha habido 40 muertos y unos 2.700 casos confirmados de contagio.

La comisaria de Sanidad europea, Stella Kyriakides (izq), junto al ministro italiano del ramo, Roberto Speranza, y dos expertos de organismos sanitarios, antes de una rueda de prensa sobre el coronavirus que dieron el 26 de febrero de 2020 en Roma

En Brasil, el gobierno investiga un posible caso en Sao Paulo, que, de confirmarse, sería el primero en América Latina. Se trata de un brasileño de 61 años que viajó recientemente a Italia, país europeo más afectado por la epidemia.

El ministerio de Salud brasileño explicó que se han realizado los primeros exámenes preliminares y se espera el resultado de una segunda prueba para confirmar el diagnóstico.

En Italia, foco europeo de la epidemia, hay ya 300 personas contagiadas, la mayoría en el norte, y han muerto 11 personas.

El martes en Roma, los Estados vecinos se comprometieron a mantener abiertas sus fronteras, aunque varios gobiernos desaconsejan los viajes al país.

La inmensa mayoría de los casos registrados en las últimas horas en diversos países europeos tienen relación con el foco italiano.

Unas estudiantes de Tailandia se toman la temperatura en prevención del coronavirus durante una protesta antigubernamental en la Universidad Thammasat, el 26 de febrero de 2020 en Bangkok

En España, un hotel en la isla canaria de Tenerife, sigue en cuarentena, después de que dos huéspedes italianos dieran positivo al nuevo coronavirus en un primer análisis.

Las autoridades esperan el resultado de un segundo examen para decidir si mantienen o no el confinamiento de los más de 700 huéspedes.

En total, en España ocho personas han dado positivo al nuevo coronavirus en los primeros exámenes médicos practicados y se esperan los resultados de una segunda prueba para confirmar el diagnóstico.

– Desde el deporte hasta las finanzas –

En Austria, se registraron dos casos en un hotel en Innsbruck, en el corazón de los Alpes, donde se alojaron dos turistas de Milán.

Un hombre con mascarilla protectora sale del hospital Clínic de Barcelona, donde está ingresada una paciente que podría tener el coronavirus, el 25 de febrero de 2020 en la ciudad española

En Croacia, un joven que viajó a Milán y su hermano dieron positivo al nuevo coronarivus. En Suiza y Grecia, los primeros casos afectan también a ciudadanos que acaban de regresar del norte de Italia.

En África, un italiano que llegó a Argelia el 17 de febrero se ha convertido en el segundo caso confirmado en el continente.

La epidemia ha obligado a anular una infinidad de acontecimientos deportivos y culturales, se empiezan a sentir los efectos negativos en la economía y los mercados financieros acumulan sus pérdidas.

China anunció este miércoles un plan de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, asfixiadas por el impacto funesto de la epidemia e instó a los bancos a conceder préstamos con tasas bajas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó clara su preocupación ante el curso que sigue la epidemia.

Epidemia del nuevo coronavirus

El mundo, para decirlo claramente, «no está preparado» para hacerle frente, dijo el martes Bruce Aylward, experto que dirige la misión conjunta OMS/China y regresaba de Pekín. «Se debe estar preparados para gestionar esto a una gran escala y se debe hacer rápidamente», avisó.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió de los riesgos de una «pandemia», es decir, de una epidemia de magnitud internacional.

La Organización muestra especial preocupación por los países pobres, mal equipados para prevenir, diagnosticar y tratar el nuevo virus.

– Apagar la televisión y abrir la Biblia –

En Corea del Sur, donde el número de contagiados es altísimo y la situación «muy grave», según el presidente Moon Jae-in, el número de infectados es de 1.146 casos, según el último balance divulgado el miércoles, lo cual le convierte en el segundo foco de infección en el mundo después de China.

Varias personas con mascarillas protectoras por el nuevo coronavirus visitan el museo Olímpico de Japón, el 26 de febrero de 2020 en Tokio

Entre los contagiados hay un soldado estadounidense. Washington tiene desplegados 28.500 militares en el país, donde ya hay 12 muertos.

La mayoría de los casos confirmados están vinculados a una secta cristiana en la que una persona habría contaminado a varios centenares de fieles. En total, más de 200.000 miembros de esta secta están siendo sometidos a pruebas.

En Irán, cuatro personas más han muerto en Irán debido al nuevo coronavirus y el número de víctimas llega a 19, según el ministerio de Salud, que informó también de 44 nuevos contagios confirmados en las últimas 24 horas, lo que sitúa el número de infectados en 139.

Dentro de la gran tensión que preside las relaciones entre Washington y Teherán, el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, exigió que Teherán diga «la verdad» sobre la epidemia.

«No deberíamos dejar a Estados Unidos añadir un virus, llamado pánico extremo (…) al coronavirus», respondió el presidente iraní, Hasan Rohani.

En Roma, el papa Francisco mostró su solidaridad con las personas contagiadas e instó a minimizar los rumores y el miedo. Para ello, aconsejó «apagar la televisión y abrir la Biblia».

Fuente: AFP

Sigue leyendo

Anterior: República Dominicana, país invitado en la 26 Mar de Músicas de Cartagena
Siguiente: Carritos eléctricos sustituirán a los caballos en la Ciudad Colonial

Noticias relacionadas

Joachim Hombach

Recorte de inversión de EEUU en vacunas con ARNm es un «duro golpe», afirma la OMS

AFP 7 agosto 2025
los sanky

Según estudio del INTEC, los sanky panky enfrentan discriminación que impacta en su salud y bienestar

Ensegundos.do 29 julio 2025
bebes--644x362

Ocho bebés nacieron en Reino Unido utilizando material genético de tres personas

Ensegundos.do 17 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

INABIE 2

Frenan otro macuteo en el INABIE

Ensegundos.do 11 agosto 2025
Periodista Francisca Rami?rez, presidenta de Coopnaprensa.

En Coopnaprensa siguen esperando un millón de pesos que prometió el presidente Luis Abinader

Ensegundos.do 11 agosto 2025
Adames

Testigo clave del caso Jet Set denuncia represalias y estancamiento en la investigación

José Peguero 11 agosto 2025
Presos

Sentencian a 20 años de prisión un hombre que violó a dos niñas de 10 y 11 años de edad en SDE

Ensegundos.do 11 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.