Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Cómo preparar el arroz para que no te engorde

Ensegundos.do 28 febrero 2020
Arroz blanco

El arroz blanco, un alimento básico amado por su sabor y versatilidad, contiene 240 calorías por taza, motivo por el que tiene fama de «antidieta». Sin embargo, tras realizar diferentes estudios, científicos encontraron que de una forma sencilla se le podría quitar hasta el 60% de su contenido calórico. Aquí te contamos cómo.

Sus diferencias

Según detalla el Departamento de Agricultura de EE. UU., una porción de media taza de arroz integral cocido contiene 108 calorías, 22 gramos (g.) de carbohidratos, 1.8 g. de fibra, 2.5 g. de proteínas y 1 g. de grasas totales. La misma porción de arroz blanco posee 103 calorías, 22 g. de carbohidratos, 0.3 g. de fibra, 2 g. de proteínas y ninguna grasa.

¿Cómo lo preparas?

Los ingredientes que utilizas en la preparación de arroz pueden añadirle calorías no deseadas (por ejemplo, la mantequilla (102), margarina (76) o aceite vegetal (120). Si te preocupa el aumento de peso, puedes optar por cocer el arroz sin grasas añadidas y seguir este consejo para disfrutar de sus bondades:

Menos calórico

La mejor manera de preparar el arroz con menos calorías es cocinarlo de forma normal, pero cuando el agua está hirviendo, antes de añadirlo, se agrega aceite de coco (3% del peso del arroz que vas a cocinar). Una vez que está listo, se deja enfriar y se refrigera por 12 horas antes de comerlo.

Refrigerar

¿Por qué engorda menos el arroz refrigerado? La clave es el tipo de almidón que consumimos. Hay dos clases: el digerible, que se procesa rápidamente en el estómago, se transforma en glucosa y acaba convirtiéndose en grasa, y el resistente, que tarda más en digerirse, no se convierte del todo en glucosa y aporta menos calorías.

Aceite de coco

Según los investigadores, el aceite de coco interactúa con el almidón del arroz y cambia su estructura, mientras que el posterior proceso de refrigeración ayuda a la transformación del almidón. El resultado es un plato sabroso y más sano, aunque lo vuelvas a calentar.

Almidón digerible

El almidón resistente, al ser difícilmente digerible, contiene la mitad de las calorías que el almidón normal y aumenta la saciedad, por lo que es una buena opción para reducir la ingesta calórica sin pasar hambre. Además, son carbohidrato saludable que estimulan el metabolismo e incrementan la oxidación de los lípidos, es decir, queman más grasa como energía.

Libre de grasas

Por ser de origen vegetal el arroz no posee grasas saturadas, convirtiéndolo en un alimento excelente para la salud del corazón, siempre y cuando no se le añada grasa al cocinarlo. Además, su alto contenido en fibra permite arrastrar el exceso de colesterol que se encuentra en el intestino, impidiendo que se absorba y pase al torrente sanguíneo para ser metabolizado en el hígado.

Antihipertensivo

Su bajo contenido en sodio y riqueza en potasio hacen del arroz un alimento recomendable para las personas que tienen problemas con los niveles de presión arterial. El potasio es un mineral que se necesita para que el cuerpo funcione apropiadamente, ayuda a eliminar el sodio y protege a las células que cubren las paredes de los vasos sanguíneos.

Amigo del estómago

El arroz es un alimento fácil de digerir, rico en hidratos de carbono complejos, con bajo contenido de grasas y posee una amplia variedad de vitaminas y minerales. Consumirlo puede ser útil para controlar síntomas de la diarrea, ya que su alta cantidad de almidón y vitaminas B contribuyen a reducir la cantidad de líquido perdido, restaurar la flora intestinal y agregar volumen de las heces.

Porción recomendada

El arroz está en el grupo de los alimentos de grano que proporcionan hidratos de carbono complejos, fibra dietética y una gran variedad de vitaminas y minerales. Por eso, el Departamento de Agricultura de EE. UU recomienda a las mujeres consumir entre cinco y seis onzas (o entre 140 y 170 g.) y a los hombres entre seis y ocho (170 y 220 g.).

Básico en la dieta

El arroz es el segundo cereal de importancia para la alimentación mundial tras el maíz, según afirma la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Esto queda demostrado por su amplia incidencia en gastronomías como la asiática o la hispana en EE. UU. Ahora que ya sabes cómo aprovecharlo ¿Qué esperas para prepararlo?

Fuentes consultadas

Holadoctor.com Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Departamento de Agricultura de EE. UU., Escuela de Ciencias Químicas de Colombo (Sri Lanka), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Natural Medicines.

Sigue leyendo

Anterior: Por qué no debes beber el agua que dejaste la noche anterior al lado de tu cama
Siguiente: Top 10 famosos con más seguidores en Instagram en el 2020

Noticias relacionadas

Joachim Hombach

Recorte de inversión de EEUU en vacunas con ARNm es un «duro golpe», afirma la OMS

AFP 7 agosto 2025
los sanky

Según estudio del INTEC, los sanky panky enfrentan discriminación que impacta en su salud y bienestar

Ensegundos.do 29 julio 2025
bebes--644x362

Ocho bebés nacieron en Reino Unido utilizando material genético de tres personas

Ensegundos.do 17 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

INABIE 2

Frenan otro macuteo en el INABIE

Ensegundos.do 11 agosto 2025
Periodista Francisca Rami?rez, presidenta de Coopnaprensa.

En Coopnaprensa siguen esperando un millón de pesos que prometió el presidente Luis Abinader

Ensegundos.do 11 agosto 2025
Adames

Testigo clave del caso Jet Set denuncia represalias y estancamiento en la investigación

José Peguero 11 agosto 2025
Presos

Sentencian a 20 años de prisión un hombre que violó a dos niñas de 10 y 11 años de edad en SDE

Ensegundos.do 11 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.