Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

UNICEF alerta sobre la desinformación en torno al coronavirus

Waidy James 10 marzo 2020
coronavirus

La directora ejecutiva adjunta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Charlotte Petri Gornitzka, alertó a la población mundial a tener precaución con las desinformaciones que circulan en las redes sociales en torno al coronavirus y sobre la manera de protegerse contra él.

“Aunque se está difundiendo mucha información sobre el virus, sólo una parte de esta información es útil o confiable. La desinformación en medio de una crisis de salud puede propagar la paranoia, el miedo y la estigmatización. También puede dar lugar a que los individuos queden desprotegidos o a que sean más vulnerables al virus”, dijo Petri Gornitzka.

Aseguró que este comunicado surge por los mensajes que se están difundiendo por WhatsApp y redes sociales en algunos países, incluido la República Dominicana, que no se corresponden con pruebas científicas.

“Por ejemplo, el reciente mensaje erróneo en medios digitales, que circula en varios idiomas en todo el mundo y que pretende ser una comunicación de UNICEF, parece indicar, entre otras cosas, que evitar los helados y otros alimentos fríos puede ayudar a prevenir la aparición de la enfermedad. Esto es, por supuesto, totalmente falso”, enfatiza P. Gornitzka.

Pidió al público que busque información precisa sobre cómo protegerse del coronavirus, acudiendo a fuentes verificadas como la propia UNICEF o la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que evite compartir mensajes que no sean fiables.

“A los creadores de tales falsedades, les ofrecemos un simple mensaje: dejen de hacerlo. Compartir información inexacta, e intentar indebidamente apropiarla de autoridad bajo los nombres de quienes están en una posición de confianza, es peligroso y equivocado”, enfatizó la ejecutiva.

UNICEF explicó que está colaborando con la OMS, Gobiernos y plataformas como Facebook o TikTok para asegurar que el público cuente con información fiable y para responder cuando emergen bulos.

 

 

Sigue leyendo

Anterior: La «cosita» que le encontraron al pelotero Eugenio Vélez Vancomper
Siguiente: VIDEO: Mike Tyson ‘noquea’ a Eminem en su nuevo videoclip

Noticias relacionadas

Joachim Hombach

Recorte de inversión de EEUU en vacunas con ARNm es un «duro golpe», afirma la OMS

AFP 7 agosto 2025
los sanky

Según estudio del INTEC, los sanky panky enfrentan discriminación que impacta en su salud y bienestar

Ensegundos.do 29 julio 2025
bebes--644x362

Ocho bebés nacieron en Reino Unido utilizando material genético de tres personas

Ensegundos.do 17 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

730x0-64887-696x453

Dicen que los números del Metro no cuadran

Amaury Mo 12 agosto 2025
ramon-alburquerque-dirigente-del-prm

Ramón Alburquerque pide resolver desastre del sistema educativo pre y universitario

Ensegundos.do 12 agosto 2025
preso haitiano

Pena máxima para hombre que mató a expareja en Villa Altagracia

Ensegundos.do 12 agosto 2025
Putin-y-Trump

Trump espera una cumbre «constructiva» con Putin

AFP 12 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.