Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Disney cierra sus parques en California, Florida y París

AFP 12 marzo 2020
Disney

Los Angeles, Estados Unidos. Disney cerrará sus parques en California y Florida, los más visitados del mundo, así como el de París, en respuesta al coronavirus, informó este jueves la compañía.

Los cierres, que se extenderán hasta marzo, se suman a otras decisiones como la paralización de su línea de cruceros y la postergación de estrenos como el de «Mulán», la esperada adaptación con actores de carne y hueso de la película de animación de 1998 ambientada en China, previsto para dentro de dos semanas.

«Con mucha precaución y en el mejor interés de nuestros clientes y empleados, estamos procediendo al cierre», dijo un portavoz a la AFP.

El sábado cierra el complejo Disneyland Resort, ubicado en Anaheim y que incluye hoteles y dos parques de atracciones. Fue anunciado luego que el gobernador de California, Gavin Newsom, recomendara la suspensión de cualquier evento que reúna a 250 personas o más.

Newsom celebró que el gigante del entretenimiento «había tomado la decisión correcta».

Horas después, Disney anunció los cierres de sus complejos en Florida y París, que entrarán en efecto el domingo. Sus hoteles en la zona permanecerán abiertos por ahora.

Magic Kingdom en Florida es el parque más visitado del mundo, con 20,9 millones de usuarios en 2018. Le sigue Disneyland, «el lugar más feliz del mundo», con 18,7 millones.

Disney ya había cerrado sus parques en Asia. En Tokio, el cierre se extendió hasta principios de abril, mientras que en Shangái se realiza una «reapertura gradual» que comenzó con algunas tiendas y restaurantes.

– Cadena de cierres –

Estados Unidos registra 1.200 casos positivos de coronavirus y 36 muertes ligadas a esa infección.

Solo en California fue cancelado también festival musical de Coachella y el de cine de Bervely Hills, así como la feria WonderCon debido a este nuevo virus, que solo en el estado ha contagiado a casi 200 personas.

El parque Universal Studios, otro importante punto turístico en Los Ángeles, anunció que también cerrará entre el 14 y 28 de marzo.

Eventos como la reunión de dueños de salas cines CinemaCon en Las Vegas, el festival SXSW en Texas y el festival de cine de Tribeca en Nueva York también fueron cancelados, lo mismo con el prestigioso circuito teatral de Broadway, que bajará el telón por un mes.

Disney decidió posponer indefinidamente tres estrenos de películas en Estados Unidos: «Los nuevos mutantes» y «Antlers», además de «Mulán», que promete ser un éxito de taquilla y podría moverse para finales de año.

La alfombra roja por el preestreno de «Mulan», una versión con actores del clásico animado de 1998 basado en la historia de una legendaria guerrera china, se hizo el lunes en Los Ángeles y su llegada a las salas de cine en Estados Unidos estaba prevista para dentro de dos semanas.

Ya había sido suspendida en otros mercados como el chino.

También la novena entrega de «Rápidos y furiosos», del estudio Universal, fue pospuesta un año debido al virus.

– «No me va a dar» –

Disneyland dijo que hasta ahora no se había registrado ningún caso de COVID-19 en sus instalaciones.

Los hoteles en California cerrarán a partir del lunes para dar tiempo a las personas de salir.

Antes del cierre, tanto Disney como Universal habían dicho que reforzaron sus medidas de limpieza y habilitado estaciones de alcohol en gel.

Pero entre los usuarios de Universal no parecía haber pánico, según testimonios recogidos por la AFP el miércoles.

«No me va a dar, no voy a permitir que entre en mi sistema», dijo Tom Alley, un turista británico de 34 años. «Me lavé las manos todo el tiempo», indicó por su parte despreocupada Sandy Sanders, una señora en sus 60, edad que está comprendida en el grupo de mayor riesgo.

Algunos tomaron precauciones como María, una estudiante universitaria de 20 años que llevó guantes desechables y alcohol en gel para limpiarse con frecuencia.

«Uno se da cuenta de la cantidad de cosas que la gente toca cuando prestas atención, ve como tocas cosas y luego la cara», dijo a la AFP la joven que prefirió no dar su apellido y que procuró no tocar las barras de seguridad de las atracciones y se volteaba y cubría el rostro cuando alguien tosía en la fila.

Post navigation

Previous: Dice Guido que el gobierno quería involucrarlo en el sabotaje a la JCE
Next: Los precios del petróleo caen, temor a una recesión mundial

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.