Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Conozca el medicamento que ha mejorado a los pacientes con COVID-19

Waidy James 27 marzo 2020
Covid 19

El mundo libra una batalla contra el reloj al no tener un medicamento específico contra el COVID-19, la peste que hasta este jueves ha matado a 18,440 personas y ha contagiado a más de 414,000 en los cinco continentes. Y los números de afectados se multiplican de manera acelerada, mientras que la economía mundial se desploma.

Eso ha obligado a los científicos a experimentar con otros medicamentos para curar la neumonía de los pacientes, como es el tocilizumab, un medicamento usado para tratar a enfermos con reumatismo, pero que se ha implementado en los contagiados, ante la inexistencia de una vacuna que haga frente al virus.

Este jueves, el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que el doctor Félix Antonio Cruz Jiminián ha mejorado luego de aplicársele dosis de 400 miligramos del fármaco. De igual manera, la aplicación del medicamento a los pacientes afectados en Santiago ha sido positiva y los han sacado de cuidados intensivos, según explicó el titular. A nivel internacional, la salud de Fausto Russo, un preparador físico de Italia, víctima del virus, ha mejorado, desde que empezó a usar el fármaco, según reseña la prensa internacional.

Ingrit Mercedes Núñez, especialista en reumatología, aclara a Diario Libre que el medicamento pueden tener efectos secundarios como fiebre, escalofrío y puede activar enfermedades infecciosas en caso de que los pacientes las tengan de manera controlada. El tocilizumab, en el cual se emplea vía intravenosa y subcutánea, inhibe la interleucina, una sustancia que produce la inflación, según indicó a Diario Libre la especialista.

La también médico internista expresa que el fármaco “es usado para tratar las artritis reumatoide e idiopática juvenil (AIJ), cuando los pacientes no se mejoran con los fármacos tradicionales”. Aunque ha tenido éxito en la neumonía causada por el COVID-19, no se ha probado en otros tipos de neumonía, según expresa.

Mercedes Núñez, quien tiene sus consultorios en La Altagracia y San Pedro de Macorís, corrobora lo dicho por el ministro, de que el medicamento es costoso, aunque no especificó un precio estimado. En el país, el Ministerio de Salud Pública es quien tiene la exclusividad para distribuirlo.

Post navigation

Previous: Alcaldesa de Salcedo da positivo a la prueba de Coronavirus
Next: Xi exhorta a Trump que «deben unirse» contra la pandemia

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.