Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

«Llegan tantos féretros que no sabemos ni dónde meterlos», dice empleada de funeraria en París

AFP 30 marzo 2020
Francia

Imagen de archivo.

París, Francia. En tiempo normal, esta funeraria en París recibe entre 2 a 3 fallecidos por día. Pero con la epidemia del coronavirus, la afluencia es tal que no hay suficientes cámaras frigoríficas y los cuerpos se apilan en las salas de velatorio.

«En este momento tenemos 50 cadáveres. ¡Nos llegan todo el tiempo!», cuenta a la AFP Sabine, empleada en una funeraria en la capital francesa. «¡Llegan tantos féretros que no sabemos ni dónde meterlos!», dice, con la voz quebrada.

Frente al aflujo, esta funeraria que cuenta con 32 frigoríficos no ha tenido más remedio que apiñar los cadáveres en las salas de velatorio. «Nuestros seis salones están llenos», afirma esta mujer, que prefiere no ser identificada.

En Francia, uno de los países más golpeados por el coronavirus, se han confirmado más de 2.600 decesos en hospitales por el COVID-19, aunque los expertos dicen que esta cifra podría ser mayor ya que el balance oficial no toma en cuenta a los fallecidos en residencias de ancianos, muchos de los cuales murieron sin ser sometidos a pruebas.

«No nos dicen la verdad. Muchos llegan y nos dicen que son muertes naturales, que murieron de un infarto o de una insuficiencia respiratorio, y después nos enteramos que posiblemente murieron del COVID-19», afirma esta mujer de 35 años.

«A muchos, creemos que simplemente no les hicieron las pruebas».

– «Tenemos miedo al contagio» –

En la funeraria en la que trabaja se han extremado las medidas de protección. Las instalaciones se desfinfectan todos los días y los trabajadores se protegen con gafas, batas, guantes y mascarillas, pero a ella y a sus compañeros les preocupa el abastecimiento de material.

«En este momento hay una escasez de mascarillas y los guantes que nos dieron no son los adecuados», dice Sabine. «Tenemos muchísimo miedo al contagio», agrega.

Los féretros de los pacientes que oficialmente murieron del COVID-19 llegan a la funeraria cerrados. A estos no se los puede maquillar, arreglar, ni cambiar de ropa. Son enterrados o cremados con lo que llevaban puestos cuando murieron.

«Lo único que podemos hacer en estos casos es desinfectar los ataúdes y llevarlos a una de nuestras salas», dice esta mujer que admite estar «agotadísima» tanto física como mentalmente.

Los trabajadores de la funeraria han doblado sus turnos. «Trabajamos muchísimo más que antes. Empezamos a las 7H30 de la mañana y trabajamos hasta las 18H30 de la tarde. Dos colegas ya renunciaron, nadie quiere hacer este trabajo», dice Sabine.

Para limitar los riesgos de contagio, la funeraria ha limitado el número de miembros de familia permitidos en las instalaciones y se ha pedido que se conmemore a los seres queridos en ceremonias breves.

«Todos los días recibimos llamadas de familiares que quieren ver a sus seres queridos, pero con el dolor en el alma les decimos que no pueden verlos, es muy duro», señala la empleada.

– «Algunos no tienen a nadie» –

Para aliviar el dolor de los familiares, algunas funerarias, como el grupo francés Advitam, ofrecen gratuitamente un servicio de transmisión en video de las ceremonias, un pequeño gesto importante para los dolientes.

Otras, ofrecen la posibilidad de posponer las ceremonia de recuerdo para cuando la crisis por el coronavirus haya terminado.

Algunos féretros permanecen en la funeraria unos pocos días, otros más tiempo. «Hay difuntos, sobre todo ancianos, que llegan y que no tienen a absolutamente a nadie, en ese caso el ayuntamiento se encarga de ellos», explica la empleada.

Los ataúdes son llevados después en furgonetas al cementerio o a crematorios, en función de los deseos de la familia.

Allí, siguiendo las pautas del gobierno, hasta 20 familiares pueden acompañar a sus seres queridos hasta su última morada.

Post navigation

Previous: Las provincias libres de coronavirus en RD
Next: Francisco Fernández advierte a la Junta Municipal SDN a abstenerse de declarar a ningún candidato a alcalde ganador

Noticias relacionadas

Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.