Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El mercado automovilístico europeo se desploma en marzo por el coronavirus

Waidy James 17 abril 2020
Automoviles

Las ventas del sector del automóvil europeo se desplomaron un 55,1% en marzo por el cierre de concesionarios debido al confinamiento decretado por la pandemia del nuevo coronavirus, según cifras oficiales publicadas el viernes.

Según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), un total de 567.308 autos nuevos fueron matriculados en la Unión Europea en marzo, frente al 1,2 millones del mismo periodo de 2019.

El sector retrocedió un 85,4% en Italia, un 72,2% en Francia, un 69,3% en España y un 37,7% en Alemania.

Debido al Brexit, la ACEA establece ahora las estadísticas de la UE sin Reino Unido. El mercado británico cayó por su parte un 44,4%.

En el primer trimestre, las ventas del sector retrocedieron un 25,6% de media en la UE.

El sector ya estaba en retroceso antes de la pandemia debido a las matriculaciones anticipadas a finales de 2019. Este aumento de las ventas a finales del año pasado se debió por un lado a la necesidad de vender los vehículos más contaminantes antes de la entrada en vigor de nuevos límites europeos de emisión de dióxido de carbono, y por otro, al deseo de esquivar un aumento fiscal en el sector en países como Francia a partir del 1 de enero.

El nuevo coronavirus fue la gota que colmó el vaso. «Las medidas de confinamiento decretadas en la mayoría de los mercados a mediados de marzo hicieron que la mayoría de concesionarios europeos cerraran la segunda mitad del mes», dice la ACEA en su informe.

Por su parte, el mercado automovilístico chino cayó 78% en febrero y 42% en marzo.

– «Reanudación progresiva» –

La asociación de fabricantes no ha hecho proyecciones para el resto del año. Y es que las ventas de automóviles dependerán sobre todo de la duración del confinamiento, todavía incierta, en muchos países.

De todas formas, tras seis años consecutivos de crecimiento, la ACEA contemplaba antes de la crisis del coronavirus una contracción del 2% en las nuevas matriculaciones europeas.

El 1 de abril, el Comité de Constructores Francés de Automóviles (CCFA) vaticinaba una caída del 20% del mercado francés este año.

«Aunque haya una recuperación fuerte» tras el confinamiento «no se podrá recuperar completamente la caída considerable» de marzo. Y en abril y mayo se vaticinan retrocesos por las mismas razones, explicó entonces a la AFP François Roudier, portavoz de la CCFA.

Mientras en Alemania se espera una flexibilización del confinamiento a partir del lunes, en Francia no está previsto hasta el 11 de mayo y en España no hay fecha por el momento, aunque esta semana se reanudó la actividad en algunos sectores. La CCFA pidió el jueves al gobierno francés que «reúna lo antes posible las condiciones necesarias para una reanudación progresiva de la actividad» y autorice la venta de vehículos nuevos y usados.

La ACEA estimó el lunes que más de 1,14 millones de personas empleadas en la industria del automóvil –de ellas la mitad en Alemania–, de una plantilla total de 2,6 millones, están afectadas por los cierres de fábricas en Europa, que repercuten también en los empleos indirectos (que son diez veces mayores).

La asociación de fabricantes pide el apoyo paneuropeo a «una reanudación coordinada de las actividades y de las inversiones para el conjunto de la cadena logística» de la industria automovilística, apoyo para la recuperación del mercado, más flexibilidad en la autorización de vehículos de última generación y una aceleración de la red de puntos de recarga para los vehículos eléctricos.

En el caso de los fabricantes, el grupo alemán Volkswagen, número uno europeo, que incluye a Skoda, Audi, Seat y Porsche, sufrió un retroceso en sus ventas del 46,2% en marzo.

La firma italiana Fiat Chrysler registró el peor resultado de Europa, con un retroceso en las ventas del 76,6%.

Los fabricantes franceses, muy presentes en Francia, Italia y España, cayeron más que la media europea. Las ventas del grupo Renault (Alpine, Dacia, Lada) se desplomaron 64,7% y las de su rival PSA (Peugeot, Citroën, DS, Opel, Vauxhall) un 68,1%.

Fuente: AFP

Sigue leyendo

Anterior: La NBA se asocia con Microsoft para nueva plataforma con inteligencia artificial
Siguiente: Firme en las convicciones

Noticias relacionadas

Screenshot_20250811_065146_WhatsAppBusiness

Fallece Miguel Uribe Turbay, senador y exprecandidato presidencial colombiano

Amaury Mo 11 agosto 2025
Jimmy Chérizier

Barbecue amenaza con derrocar al Consejo Presidencial de Transición de Haití

Amaury Mo 8 agosto 2025
bandas haitianas

Haití: Nueve personas secuestradas en orfanato, incluida una misionera irlandesa

Amaury Mo 4 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

100_2064

Urgente: Se busca donante de sangre tipo A- para Angelita Curiel

Amaury Mo 12 agosto 2025
Jet Set

CONANI aclara no participa en campamento dirigido a niños que perdieron a sus padres en Jet Set

Ensegundos.do 12 agosto 2025
689b774d1db81

Prepárense…

Amaury Mo 12 agosto 2025
Adan y la biblia

MP presentará pruebas documentales contra Adán Cáceres y demás acusados

Ensegundos.do 12 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.