
Santo Domingo, RD. – El ministro de Energía y Minas definió como “un peligro global” la dramática caída del precio del petróleo e invocó la necesidad urgente de analizar a fondo en el país las alternativas con las cuales trataremos de levantar la economía y las finanzas públicas de manera inteligente.
Antonio Isa Conde se pronunción en esos términos al considerar que la depresión de los precios del crudo someterá a la economía mundial a grandes presiones para que se reactive en corto plazo sin importar el costo.
Reconoció que con la variable del precio del crudo en desplome sólo se puede aspirar a lograr “determinados grados de activación de la economía”, pero señaló que para esto se requiere inteligencia, planificación y rediseño de una ruta crítica en términos fiscales.
Aunque para un país importador neto de crudo la baja de precio es un alivio en la factura petrolera, el fenómeno también impacta negativamente en las recaudaciones.
Recordó que a través del impuesto selectivo sobre hidrocarburos se recaudan unos RD$60,800 millones al año, más RD$9,000 millones de contribución del gas licuado de petróleo (GLP). Además de que bajarán los ingresos del Estado por esa vía, las condiciones en que el COVID-19 dejará a los contribuyentes para poder cumplir sus obligaciones, agrava la situación.
“Puede surgir una tendencia peligrosa de intentar reabrir la economía mundial cuando todavía la curva de infección y fallecimientos por el COVID-19 resulta preocupante y de cuidado, cosa que podría hacer mucho daño”, alertó Isa Conde.
Dijo que, como ente rector del sistema energético nacional, el Ministerio de Energía y Minas se mantiene monitoreando la tendencia en el precio del crudo de Texas. Este lunes los contratos a futuro para mayo, que se vencieron ayer, se desplomaron por debajo de cero dólares el barril (hasta a -US$37.63) por primera vez en la historia y cotiza a las 8:40 AM de este martes a -US$4.34, mientras los contratos para junio cotizan en positivo, a US$15.92 por barril.
“En medio de la pandemia se ha acelerado el almacenamiento de crudo motivado por el bajo costo, con lo cual no hay manera de que la demanda real se incremente en el corto plazo con tanta existencia”, expresó.
con tristeza me doy cuenta de varias cosas mas terribles que el mismo virus, no tenemos civismo, no tenemos compasion por el projimo, no nos importa el bienestar propio y comun, la muerte y la enfermedad no tienen real importancia, el vecino y el familiar de enfrente y al lado no tienen importancia en lo absoluto, lo que importa es el bolsillo y la barriga, si la lleno los demas no tienen importancia si no pueden, tenemos que imponernos a todo y contra todo y no tenemos que seguir consejos e instrucciones ni recomendaciones. lo que anuncia el gobierno realmente es un invento y no existe, es propaganda barata. el gobierno le importa mas recaudar dinero que cualquier otra cosa, no importa si se muere la mitad de la gente, ni al gobierno ni al pueblo realmente le importa eso. aunque se muera mi vecino mi tio y mi sobrino lo que me interesa es tener romo luz comida y agua y hacer lo que me de la gana. el futuro no me importa, lo importante es la bachata de esta noche y la chercha de todos los dias. los que no se protejen son mas delincuentes que los presos de la victoria, se estan convirtiendo en portadores con y sin sintomas de una enfermedad mortal, se merecen la carcel. no hay cooperacion ninguna en general.