Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

El desempleo en España sube al 14,4% en el primer trimestre debido a la pandemia

Waidy James 28 abril 2020
Desempleo en España

La tasa de desempleo en España aumentó al 14,4% de su población activa en el primer trimestre, un periodo en el que ya comenzó a sentirse el impacto de la pandemia del nuevo coronavirus, que ha castigado duramente a este país.

Según las cifras publicadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a finales de diciembre, el desempleo escaló en seis décimas desde finales de diciembre, cuando se situaba en el 13,8%, la segunda peor tasa de la zona euro después de Grecia.

En total, en el primer trimestre hubo 121.000 nuevos desempleados y la pérdida de puestos de trabajo es especialmente aguda en los servicios, con sectores claves como el turismo o la restauración golpeados de lleno por el confinamiento de los 47 millones de españoles decretado el 14 de marzo.

«Este incremento lo que refleja es el impacto del la COVID-19», declaró la secretaria de Estado de Economía, Ana de la Cueva, durante una rueda de prensa.

La caída del empleo «se concentra en el sector servicios, en las personas que tienen un contrato temporal», muy extendido en la hotelería y la restauración, añadió.

El número total de desempleados alcanzó los 3,31 millones de personas, según el INE, que advirtió de que «es probable que muchos trabajadores que hayan perdido su empleo se hayan clasificado como inactivos», es decir el grupo de personas que no buscan trabajo, que aumentó en 257.000 personas en el primer trimestre.

Las personas ocupadas, en cambio, descienden en 285.600 personas en este trimestre, el retroceso más pronunciado desde 2013.

Los números oficiales tampoco recogen a los 3,9 millones de personas contabilizadas por el gobierno como afectadas por los planes de suspensión temporal del empleo impulsados a raíz de la pandemia.

Los datos del INE «no reflejan, ni de lejos, la situación del empleo hoy en nuestro país», que es «absolutamente dramática», dijo el secretario general del sindicato UGT, Pepe Álvarez, a la radio Onda Cero.

«No vamos a tener datos claros hasta que no empecemos a ver si (…) las personas que están en estos momentos en suspensión de contratos son capaces de volver a trabajar», agregó el dirigente sindical.

El ejecutivo de coalición de izquierda de Pedro Sánchez simplificó el acceso a los planes de desempleo parcial y prohibió los despidos durante el confinamiento, buscando atenuar el fuerte impacto esperado sobre el empleo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la tasa de desempleo pueda alcanzar el 20,8% en 2020, mientras que el Banco de España espera entre 18,3% a 21,7% de desempleo en función de la duración del confinamiento.

Fuente: AFP

Post navigation

Previous: Diputados buscan que AFP devuelvan 30% fondos a trabajadores
Next: VIDEO: Alumnos chinos regresan a clases luciendo sombreros para mantener distancia social

Noticias relacionadas

a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Deportados Migracion

Investigan agresión a dos agentes de Migración por haitianos en Montecristi

Ensegundos.do 25 agosto 2025
penny-marshall-muerte-cine

Mujer envenena a sus tres hijos y se quita la vida en el Ensanche Isabelita

José Peguero 25 agosto 2025
escuela estudiantes

Inicia hoy el año escolar 2025-2026 con actos en todo el país

José Peguero 25 agosto 2025
Carbono

Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.