• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
31 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Lo que debes saber sobre la vitamina D

by Ensegundos.do
4 mayo 2020
Reading Time: 4 mins read
A A

A la vitamina D se la conoce como vitamina del sol, ya que el cuerpo la produce cuando la piel se expone directamente a los rayos solares. Sin embargo, la cuarentena debido al brote de coronavirus puede alterar esa exposición, y, por ende, la producción de vitamina D.

Cómo se obtiene

Banner Banco Popular

Existen productos multivitamínicos y suplementos para obtener vitamina D. Sin embargo, los profesionales recomiendan conseguirla a través de los alimentos: lácteos, cereales, bebidas de soja, yemas de huevo, hongos, quesos, pescados magros, y cítricos. Otra buena forma de conseguirla es mediante la exposición al sol.

Consumo recomendado

La cantidad de vitamina D que se necesita a diario se calcula con una medida llamada unidades internacionales (UI). Estos son sus equivalentes según el grupo etario: infantes de 0 a 12 meses: 10 gramos (g.), niños de 1 a 18 años: 15 g., adultos hasta los 70 años: 15 g., mujeres embarazadas o en período de lactancia: 15 g., adultos mayores de 70: 20 g.

SollSystems

Déficit

Mira más..y mantente informado

10 hábitos que hacemos al revés

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025

Cuando una persona no cubre durante mucho tiempo el consumo adecuado de vitamina D, puede sufrir una deficiencia. Con ello, puede experimentar una menor densidad ósea, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis y fracturas, un mayor riesgo de raquitismo, e incluso incrementar las probabilidades de sufrir enfermedades como hipertensión, diabetes, cáncer, o esclerosis múltiple.

Qué sucede durante el aislamiento

Los especialistas resaltan la importancia de tomar los suplementos diarios de vitamina D durante otoño e invierno, temporadas donde el sol no está tan presente. Sin embargo, en el contexto de pandemia mundial parece extenderse esta recomendación para compensar las limitaciones a la exposición solar que genera la cuarentena.

Qué hacer

La vitamina D puede ayudar a mantenernos en forma para evitar ciertas enfermedades e infecciones, lo que es importante para combatir al coronavirus. Por ello, se aconseja consultar a un profesional sobre el consumo de suplementos para compensar los déficits que pueden ocurrir por una baja exposición al sol o limitaciones en la alimentación durante la cuarentena.

En exceso

Una persona también puede consumir vitamina D en exceso o sufrir una toxicidad por ella. Esta condición puede generar náuseas, vómitos, falta de apetitito, debilidad, pérdida de peso y estreñimiento. La mayoría de estos casos ocurren por tomar demasiados suplementos, ya que, durante la exposición solar, el cuerpo regula cuanto desea absorber.

Beneficios

Además de fortalecer nuestras defensas y ayudar a absorber el calcio, el mineral más abundante en el cuerpo, la vitamina D cumple un rol en el funcionamiento del sistema muscular y nervioso. Esta intervención, contribuye a que ofrezca los siguientes beneficios saludables:

1. Para los huesos

Nuestros huesos están formados principalmente por minerales, fósforo, colágeno, calcio, y osteoclastos y osteoblastos (células que eliminan y producen la masa ósea). Si los niveles de colágeno y calcio no son adecuados, los osteoclastos pueden afectar la salud de los huesos. Una buena manera de prevenir las enfermedades óseas y mantener la calidad mineral es mediante una dieta rica en vitamina D.

2. Combate el raquitismo

El raquitismo es un trastorno que se caracteriza por el ablandamiento y debilitamiento de los huesos de los niños, generalmente a causa de un déficit de vitamina D, calcio y fosfato. Dependiendo el tipo de raquitismos, se deberá incorporar suplementos y alimentos ricos en vitamina D o calcio. Con el tiempo las anormalidades desaparecerán lentamente.

Más beneficios

Otro trastorno relacionado al raquitismo o escorbuto es el rosario raquítico. En este caso, se manifiestan protuberancias en las articulaciones de las costillas. La falta de calcio genera un crecimiento excesivo del cartílago, dando lugar a esta condición. La vitamina D es una forma eficaz de tratar este problema, ya que ayuda al cuerpo a absorber este mineral.

3. Ayuda al cerebro

Diferentes estudios encontraron que un consumo regular de esta vitamina sería útil para mantener una buena salud cerebral. Se cree que su presencia sofocaría la actividad de los radicales libres, moléculas que dañan las estructuras celulares y promueven la aparición de enfermedades. Esta prevención del daño oxidativo del cerebro se vinculó a una mejor memoria y a un menor riesgo de Alzheimer.

4. Para las mujeres

Distintos ensayos sugieren que las mujeres que padecen muchos calambres menstruales podrían controlarlos con vitamina D, lo que plantea que algún día estos podrían reemplazar a los analgésicos, aunque aún falta más trabajos que lo prueben. Incorporarla en la dieta también se asoció a un menor riesgo osteoporosis y cardiopatía, potenciadas por la menopausia.

5. Anticancerígena

La evidencia científica informa que un consumo regular de vitamina D podría retrasar la progresión de ciertos tipos de cáncer, como de próstata, pulmón, o piel, y la aparición de enfermedades cardiovasculares. Aunque aún se necesitan más estudios que expliquen esta relación, se cree que se debe a las propiedades antinflamatorias de esta vitamina y a su actividad en la diferenciación celular.

Fuente: Holadoctor.com Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Clínica Mayo, Institutos Nacionales de la Salud, Natural Medicines.

Relacionado

10 hábitos que hacemos al revés
Salud

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca
Salud

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco
Salud

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025
Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?
Salud

Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?

21 abril 2025
La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño
Salud

La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño

15 abril 2025
El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990
Ciencia & Tecnología

El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990

14 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.