• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
22 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Por qué se celebra hoy el Día Mundial de Internet

by Waidy James
17 mayo 2020
Reading Time: 3 mins read
A A

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet, también conocido como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Esta fecha busca dar cuenta de la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la vida actual y el desarrollo de la sociedad. Y en este sentido se busca concientizar sobar la necesidad de reducir la brecha digital.

En el marco de la virtualización obligada que llegó de la mano de la pandemia, este día cobra especial importancia: hoy, aquellos sectores de la población que no tienen acceso a la red o cuentan con un acceso limitado se ven profundamente afectados en su economía, vínculos, así como en el acceso a la información y otros tipos de servicios.

Banner Banco Popular

Cabe destacar que en 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el acceso a internet como un derecho humano. Justamente por el valor que tiene y la relevancia en todos los ámbitos de la sociedad.

En los países desarrollados, cerca del 87 por ciento de las personas están conectadas. Europa es la región con el mayor uso de Internet (82,5 por ciento), mientras que África es la región que está peor posicionada en este sentido (28,2 por ciento). (Foto: AFP)
En los países desarrollados, cerca del 87 por ciento de las personas están conectadas. Europa es la región con el mayor uso de Internet (82,5 por ciento), mientras que África es la región que está peor posicionada en este sentido (28,2 por ciento). (Foto: AFP)

Según datos de la Unión Internacional de Comunicaciones (UIT), correspondientes a finales de 2019 el 53,6% de la población tiene acceso a internet, lo cual quiere decir que aún hay 3.600 millones de personas que no cuentan con este servicio.

En los países desarrollados, cerca del 87 por ciento de las personas están conectadas. Europa es la región con el mayor uso de Internet (82,5 por ciento), mientras que África es la región que está peor posicionada en este sentido (28,2 por ciento).

La asequibilidad y la falta de habilidades digitales siguen siendo algunas de las barreras clave para la adopción y el uso efectivo de internet, especialmente en los países menos desarrollados del mundo, según advierte la UIT.

SollSystems

En 40 de los 84 países analizados en el último informe de esta entidad, se indica que menos de la mitad de la población tiene conocimientos básicos de informática, como copiar un archivo o enviar un correo electrónico con un archivo adjunto.

Mira más..y mantente informado

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

7 mayo 2025
Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

2 mayo 2025
Meta detecta y elimina «granja de troles» operada por el gobierno de Nicaragua

Meta anuncia aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT

29 abril 2025

El lema de este año

El tema del Día Mundial de la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones (WTISD) de este año es “Conectar 2030: TIC para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. El foco está puesto en el compromiso de la UIT de conectar a todas las personas del mundo así como en analizar el modo en que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) puede contribuir a acelerar el logro de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible en sus 17 objetivos.

Internet de las cosas y un mundo cada vez más interconectado pero al que no llegan todos por igual (shutterstock)
Internet de las cosas y un mundo cada vez más interconectado pero al que no llegan todos por igual (shutterstock)

“Este año, la UIT llevará a cabo un evento virtual para abordar la importancia de mejorar la colaboración y la cooperación entre países, agrupaciones, la familia de las Naciones Unidas y otros para fortalecer el papel de las TIC a medida que nos embarcamos en la ‘Década de Acción’ para entregar el Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al mismo tiempo avanzar en el papel de las TIC en la respuesta global a COVID-19”, se destaca en el comunicado oficial.

Este evento virtual de la UIT se llevará a cabo el lunes 18 de mayo de 14:00 a 15:30 (CET). Para inscribirse y ver el programa hay que hacer clic en este enlace.

Por qué esta fecha

El Día Mundial de las Telecomunicaciones se celebra todos los 17 de mayo desde 1969, para recordar la fundación de la UIT y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865. Así fue acordado por la Conferencia de Plenipotenciarios de Málaga- Torremolinos en 1973.

Pero el Día Mundial de Internet surgió más adelante, por un pedido de la Asociación de Usuarios de Internet junto con otras asociaciones, y se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005. Luego, la Cumbre de la Sociedad de la Información, que se realizó en Túnez en noviembre de 2005, le propuso a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la designación del 17 de mayo como fecha alusiva.

En marzo de 2006, la Asamblea General adoptó una Resolución (A/RES/60/252) en la que se estipuló que el Día Mundial de la Sociedad de la Información se recordaría todos los 17 de mayo. Y así ocurre desde que en noviembre de 2006, la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT en Antalya (Turquía) decidió oficializar esta fecha.

En la resolución se invita a todos los países miembro a celebrar esta fecha con diferentes iniciativas que apunten a debatir sobre los aspectos más relevantes vinculados a la sociedad de la información.

Fuente: Infobae

Relacionado

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
Ciencia & Tecnología

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

7 mayo 2025
Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte
Ciencia & Tecnología

Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

2 mayo 2025
Meta detecta y elimina «granja de troles» operada por el gobierno de Nicaragua
Ciencia & Tecnología

Meta anuncia aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT

29 abril 2025
Tesla Cybertruck, la «troca» futurista de Elon Musk está lista para debutar
Ciencia & Tecnología

Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo

24 abril 2025
Alertan sobre una campaña de hackeo dirigida a ‘YouTubers’
Ciencia & Tecnología

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos

23 abril 2025
Elon Musk utiliza su dinero para ayudar a Trump
Ciencia & Tecnología

Musk reducirá el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla

22 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.