Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

La dieta que alivia la inflamación

Ensegundos.do 23 mayo 2020
Tomates

Gracias a su rico contenido de fibra, los tomates pueden ayudar a regularizar el funcionamiento intestinal.

Aunque es una respuesta del organismo para defenderse de agentes extraños, la inflamación muchas veces puede afectarnos. Una buena forma de prevenirla o mantenerla bajo control es mediante la alimentación. Aquí te contamos que puedes incorporar en tu dieta para lograrlo, y que debes evitar:

Qué es la inflamación

La inflamación es un proceso que ocurre cuando nuestro sistema inmunológico detecta un agente extraño, como bacterias o virus. El objetivo de esta respuesta es proteger, mediante los glóbulos blancos, potenciales infecciones o lesiones. Una vez que el peligro desaparece, la inflamación suele ceder.

Qué peligro oculta

Si la inflamación persiste, incluso cuando el cuerpo no se siente amenazado, puede convertirse en un problema. Esta situación puede causar: dolor, enrojecimiento, calor y rigidez o pérdida de la movilidad. También se ha relacionado con el desarrollo de diferentes enfermedades como cáncer, diabetes, artritis, depresión y Alzheimer.

Cómo puedes tratarla

Los expertos en salud afirman que la solución a este problema no solo puede encontrarse en los medicamentos. Una dieta antiinflamatoria puede combatir este proceso inmune a largo plazo. Aquí te contamos que alimentos puedes incorporar para encontrar alivio:

1. Tomates

Este fruto es rico en una sustancia química llamada licopeno, que es el responsable de su color rojizo y posee propiedades antioxidantes. Aunque sus beneficios en pacientes con artritis reumatoide no están totalmente comprobados, muchos estudios encontraron que puede reducir la inflamación general. Al cocinarlo, ya sea para preparar salsas o bebidas, se concentran sus dosis de licopeno.

2. Aceite de oliva

El aceite de oliva virgen posee un compuesto químico natural llamado oleocantal, que además de otorgarle su característico sabor picante, tiene propiedades antiinflamatorias con efectos similares al de los analgésicos.

3. Vegetales de hojas verdes

Son verduras ricas en vitamina E, como la espinaca, lechuga, col rizada y brócoli. Esta vitamina tiene funciones antioxidantes y en el sistema inmune, aportando protección al organismo contra ciertas moléculas proinflamatorias.

4. Frutos secos

Principalmente las almendras, que son ricas en vitaminas E, fibra y calcio, y las nueces de nogal, que poseen ácidos grasos Omega 3. Esto genera un alto contenido de antioxidantes, que ayudan a nuestro cuerpo a controlar los posibles daños causados por una respuesta inflamatoria. Las mujeres son más sensibles que los hombres al efecto antiinflamatorio de este tipo de grasas.

5. Pescados grasos

El atún, arenque, caballa, salmón o sardinas, comparten un rico contenido en ácidos grasos Omega 3, puntualmente los denominados DHA y EPA. Se recomienda consumirlos al menos 2 veces por semana de manera saludable (hervido o al horno) para aprovechar sus beneficios antiinflamatorios.

6. Las bayas

La gran mayoría de las frutas pueden aliviar la inflamación debido a sus altos contenidos antioxidantes. Pero aquellas que poseen grandes cantidades de antocianinas (un tipo de pigmento), son las más efectivas. Entre ellas se encuentran los arándanos, cerezas y fresas.

Dieta antiinflamatoria

Los expertos consideran que una buena manera de incluir estos alimentos y reducir los niveles de inflamación es mediante una dieta saludable en general. Para seguir los principios de la alimentación antiinflamatoria, ten en cuenta la dieta mediterránea, que es rica en frutas, vegetales, nueces, granos enteros, pescado y aceites saludables.

Qué alimentos nos inflaman

Existen diferentes alimentos y bebidas que por sus propiedades pueden causar inflamación. Algunos que debes evitar para que esto no suceda son: los carbohidratos refinados (pan blanco o pasteles), alimentos fritos, manteca, refrescos y otras bebidas azucaradas, carnes rojas (hamburguesas o filetes) y procesadas (salchichas o embutidos).

Fuentes consultadas

Holadoctor.com/ Arthritis Foundation, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Departamento de Agricultura de EE. UU., Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard.

Post navigation

Previous: VIDEO: Se reencuentra con su burra tras dos meses y ambos rompen a ‘llorar’ de la emoción
Next: Video captó a dominicana empujando a su hijo autista hacia un lago en Miami

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Whatsapp4_f92dea

WhatsApp permitirá hacer llamadas sin señal: el Pixel 10 será el primero en lograrlo

Juan J Calcano 26 agosto 2025
aed33b60f3ee086c8f5b2b8436ba018f

Apple prepara una revolución: iPhone Air, plegable y un modelo de aniversario con cristal curvado

Juan J Calcano 26 agosto 2025
ai-mode

Google lanza el “Modo AI”: así funciona su nueva forma de buscar en internet

Juan J Calcano 26 agosto 2025
Jetson Thor

Así es Jetson Thor, el nuevo monstruo de IA de Nvidia diseñado para robots

Juan J Calcano 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.