• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
29 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Incrementa la falsificación de medicamentos en medio de la pandemia

by Amaury Mo
2 junio 2020
Reading Time: 2 mins read
A A

La Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud (Pedecsa) advirtió durante la pandemia Covid-19 se sigue comercializado medicamentos ilícitos en República Dominicana y el mundo.

Según la entidad de los 15 casos registrados en el país en este año por la falsificación de medicamentos, 13 corresponden al segundo trimestre e inicio de la crisis por la COVID-19.

Banner Banco Popular

Para combatir este mal que afecta la salud de los consumidores a nivel mundial, a inicios de marzo, la Interpol, en colaboración con las autoridades de 90 países, realizó la operación Pangea XIII, donde se incautaron fármacos falsificados y equipos médicos de baja calidad con un valor aproximado de US$14 millones, refiere un comunicado.

La nota señala que en el caso de República Dominicana tanto Pedecsa como la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF) y otros organismos estatales han coordinado operativos que han dado como resultado la intervención de dos centros clandestinos que falsificaban medicamentos.

En abril se allanó un laboratorio ilegal en Santiago donde se decomisaron miles de fármacos, maquinarias y utensilios médicos. Mientras que en el Distrito Nacional se desarticuló un centro clandestino donde se producía Plaquinol, un medicamento utilizado en el tratamiento contra la COVID-19.

El presidente de Pedecsa, Rafael Brito, señaló que el aumento en los casos registrados durante la pandemia es un indicador de que los criminales han aprovechado la crisis sanitaria para continuar con el comercio ilícito de medicamentos.

SollSystems

“Ante este escenario tan sensible para la salud, desde la procuraduría no hemos bajado la guardia en el combate a esta práctica que atenta directamente en el bienestar de los dominicanos. Es por eso que, de la mano con otras instituciones, hemos aplicado las sentencias a los responsables del delito”, destacó.

Mira más..y mantente informado

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para Dajabón

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleos para Santiago Rodríguez

13 mayo 2025
Abinader hablará al país esta noche a las 7:00

Abinader indica proyecto de ley de libertad de expresión no tiene ni una coma aportada por él

13 mayo 2025
El miedo de los indocumentados en la era Trump

Deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una «preocupación seria», alerta la ONU

13 mayo 2025

El vicepresidente ejecutivo de ARAPF, Juan Miguel Madera, indicó que la colaboración público – privada ha sido clave en la lucha contra el comercio ilícito durante la COVID-19.

“Estamos en un momento de la historia, donde los medicamentos y preservar la salud es el tema principal. Por tal razón, es necesario continuar trabajando en conjunto para lograr reducir el impacto de la comercialización de medicamentos ilícitos. Estamos comprometidos en brindar a los consumidores productos farmacéuticos de calidad, seguros y eficaces”, manifestó.

La comercialización de fármacos en condiciones no adecuadas para su consumo no solo afecta la salud de los consumidores sino que atenta contra el crecimiento económico del país, concluye la nota.

Fuente: Listín Diario

Relacionado

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para Dajabón
Noticias

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleos para Santiago Rodríguez

13 mayo 2025
Abinader hablará al país esta noche a las 7:00
Noticias

Abinader indica proyecto de ley de libertad de expresión no tiene ni una coma aportada por él

13 mayo 2025
El miedo de los indocumentados en la era Trump
Noticias

Deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una «preocupación seria», alerta la ONU

13 mayo 2025
Mariasela Álvarez: Todos tenemos derecho al buen nombre y al honor
Entretenimiento

Mariasela Álvarez: Todos tenemos derecho al buen nombre y al honor

13 mayo 2025
Presidente del Senado externa preocupación al canciller de Kenia por la crisis migratoria haitiana
Noticias

Presidente del Senado externa preocupación al canciller de Kenia por la crisis migratoria haitiana

13 mayo 2025
Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año
Noticias

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.