Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

CIDH acoge admisión del caso “Esperancita”

Ensegundos.do 4 junio 2020
Almonte

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), notificó la admisión del caso de Rosaura Almonte Hernández (“Esperancita”), una adolescente de 16 años que en 2012 fue diagnosticada con leucemia y a quien, por estar embarazada, le retrasaron la quimioterapia que requería para salvar su vida. Como consecuencia de la falta de tratamiento oportuno y adecuado, falleció.

Al recibir la noticia, Rosa Hernández, madre de la adolescente, afirmó: “ya que la justicia de mi país no ha hecho nada, esta noticia me da esperanzas. Siento que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos va a llevar este caso hasta las últimas consecuencias y me va a dar una respuesta contundente. No solo para intentar aliviar el dolor que me acompaña desde hace casi ocho años por la pérdida de mi hija, sino por todas las mujeres de este país que mueren porque no les dan el tratamiento médico que necesitan para salvar sus vidas”.

Women’s Link Worldwide destacó que en el informe de admisión del caso, la CIDH haya determinado que no solo analizará la violación a los derechos de Rosaura Almonte, incluida la negativa a proveerle el aborto terapéutico que necesitaba, sino que también estudiará los hechos en relación con un “contexto de discriminación estructural de género en el país, en donde uno de los elementos importantes es la falta de un marco normativo adecuado respecto de los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y niñas”.

Así mismo, la CIDH analizará la falta de acceso a la justicia para Rosa Hernández, quien desde hace siete años ha buscado infructuosamente que la justicia dominicana determine qué se ha hecho mal en el caso de su hija, y se sancione a los responsables.

Selene Soto Rodríguez, abogada de Women’s Link Worldwide, aseguró: “Este proceso es una oportunidad para avanzar en la búsqueda de justicia y reparación para Rosa Hernández, a través del reconocimiento de las fallas de los sistemas de salud y de justicia en el caso de su hija Rosaura”.

“Así mismo es una oportunidad para avanzar en la eliminación de la discriminación estructural que menciona la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y que se traduce en la falta de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva como educación sexual, anticoncepción, atención de calidad durante el embarazo y el parto, y acceso a abortos seguros cuando se requieren para proteger la salud e integridad de las mujeres. Ninguna mujer debe morir o estar en riesgo en República Dominicana por causas asociadas con el embarazo”, expuso ante el diario Dominicanoshoy.com.

Esta decisión de la CIDH llega en un momento clave en el que el COVID-19 obliga a los gobiernos a tomar en cuenta los riesgos específicos que enfrentan las mujeres y niñas en la crisis actual, y les exige incorporar medidas diferenciadas para asegurar que la pandemia no exacerbe las desigualdades y vulnerabilidades existentes, incluida la violencia contra las mujeres y la falta de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva.

El caso de Rosaura (“Esperancita”)

Rosaura Almonte Hernández fue hospitalizada de urgencias en julio de 2012 en un centro de salud público. Le detectaron una leucemia aguda y aunque necesitaba quimioterapia para luchar por su vida, no se la iniciaron a tiempo porque estaba embarazada. Después de mes y medio de estar hospitalizada, falleció el 17 de agosto de 2012.

Desde 2013, Rosa Hernández, madre de Rosaura, y sus representantes legales de Women’s Link Worldwide, habían buscado infructuosamente que la justicia dominicana investigara qué se había hecho mal en el caso de su hija y sancionara a los responsables. Ante la falta de respuesta, acudieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en julio de 2017. Casi tres años después, el proceso avanza con la admisión del caso.

Post navigation

Previous: Scotiabank completa la integración con el Banco del Progreso
Next: Video – La peculiar manera en que velaron a «La Soga»

Noticias relacionadas

RD argentina

República Dominicana y Argentina firman acuerdo para aumentar flujo turístico y atraer inversiones

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Cabello

Dicrim captura a dos hombres que robaron dinero y extensiones de cabello en tienda de La Romana

Ensegundos.do 26 agosto 2025
bukele

Pelo corto y zapatos limpios La ‘guerra’ de Bukele ahora llega a las aulas para frenar a las pandillas

Ensegundos.do 26 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (1)

Se fue Franklin

José Rafael Sosa 26 agosto 2025
17562048527363

Mujer atrapada en una habitación es rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre

Amaury Mo 26 agosto 2025
samsung-blinda-moviles-funciona-nueva-proteccion-antirrobo-desespera-ladrones-4355314

Samsung «blinda» sus móviles: así funciona la nueva protección antirrobo que desespera a los ladrones

Amaury Mo 26 agosto 2025
Screenshot (2)

Más sobre Stephanie Guerrero, la joven encontrada descuartizada en Mao

Amaury Mo 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.