Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Una segunda ola de coronavirus emerge en varias zonas de EE.UU.

Waidy James 12 junio 2020
coronavirus-lo-que-se-sabe_0_22_958_596

Tras el levantamiento de las restricciones impuestas para frenar la pandemia del coronavirus, una segunda ola de Covid-19 empieza a afectar a varios estados de Estados Unidos, como Florida, Texas, Arizona y California, informó este miércoles Bloomberg.

«Se avecina una nueva ola en algunas partes del país», explicó Eric Toner, investigador del Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud. «De momento es pequeña y lejana, pero está llegando», añadió.

Hace aproximadamente un mes que se levantaron las restricciones en Florida y en los últimos siete días se han registrado en este estado 8.553 nuevos casos, más que en cualquier otra semana anterior. No obstante, y pese a realizarse más pruebas, las tasas de positividad siguen siendo bajas, de en torno el 5,5%.

En Texas hubo 2.504 hospitalizaciones este miércoles, lo que supone un aumento del 4,7%, el mayor incremento diario desde que empezó el brote.

En lo que se refiere a Arizona, el pasado 2 de junio alcanzó el máximo histórico de nuevos infectados, con 1.187. «[Arizona] sobresale como un pulgar dolorido en términos de un problema mayor», asegura Jeffrey Morris, director de bioestadística de la Universidad de Pennsylvania.

California ha registrado esta semana el mayor número de hospitalizaciones por covid-19 desde el pasado 13 de mayo, pese a que fue el primer estado en implementar las medidas sanitarias, que se han prolongado más tiempo que en otros lugares. Solo en el condado de Los Ángeles han fallecido 500 personas por el coronavirus durante la última semana.

Pese a que el recuento general de casos en todo el país ha aumentado poco menos de un 1% al comienzo de esta semana, el incremento más pequeño desde marzo, los expertos están preocupados por esta nueva oleada.

Los especialistas no están seguros de que el rebrote esté relacionado con una mayor actividad económica tras la reapertura de los distintos estados, ya que, por ejemplo, en Georgia se ha estancado el número de casos, aunque fue el primer estado en aliviar las restricciones. Asimismo, creen que aún es pronto para saber si las protestas masivas por la muerte de George Floyd han contribuido a aumentar el número de contagios.

Por otro lado, los expertos consideran que la nueva ola podría adoptar una forma distinta a la primera. «No está volviendo a ser exactamente lo mismo que antes, porque ya no somos exactamente como antes», indicó Lance Waller, profesor de la Escuela de Salud Pública Rollins de la Universidad Emory, en Atlanta.

Daniel Lucey, miembro de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América, comparó el nuevo paradigma del virus con un día en la playa. En su opinión EE.UU. se está preparando para otra «marea alta» como la que azotó la ciudad de Nueva York. Siguiendo con la metáfora, el experto recuerda que, aunque ahora haya una marea baja, «las olas siempre están llegando».

El covid-19 ya ha dejado más de 113.000 muertes y más de 2 millones de infectados en la nación norteamericana, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins. Al menos 538.000 personas se han recuperado desde el inicio del brote.

Fuente: RT

Post navigation

Previous: Leonel: «Un hombre que no pueda expresar sus ideas claramente, no puede dirigir un pueblo»
Next: Twitter cierra cuentas chinas mientras Zoom se pliega a exigencias de Pekín

Noticias relacionadas

a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.