Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Desarrollan la primera Internet inalámbrica bajo el mar

Amaury Mo 30 junio 2020
internet-mar1_0

Internet es una herramienta de comunicación indispensable, ya que conecta decenas de miles de millones de dispositivos en todo el mundo y, sin embargo, nos cuesta conectarnos a la red cuando estamos en el medio acuático. Y es que el mar profundo es una frontera que aún no hemos traspasado por completo.

La comunicación a través del agua no es tan simple como a través del aire y el espacio. Es posible con señales de radio, acústicas y de luz visible. Sin embargo, la radio solo puede transportar datos a distancias cortas, mientras que las señales acústicas admiten largas distancias, pero con una velocidad de datos bastante limitada. La luz visible puede viajar lejos y transportar muchos datos, pero los haces de luz requieren una línea de visión clara entre los transmisores y los receptores. Todo son limitaciones.

Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología, KAUST (Arabia Saudí) ha desarrollado Aqua-Fi, un sistema inalámbrico subacuático que admite servicios de Internet, como el envío de mensajes multimedia mediante LED o láser. Los LED proporcionan una opción de baja energía para la comunicación a corta distancia, mientras que los láseres pueden transportar datos mucho más lejos, pero necesitan más potencia.

¿Cómo funciona?

Los investigadores construyeron un prototipo de Aqua-Fi, detallado en su estudio publicado en la revista IEEE Communications, utilizando LED verdes y un láser de 520 nanómetros. Ambos se usaron para enviar datos desde un pequeño ordenador a un detector de luz conectado a otro ordenador.

El primer ordenador convirtió fotos y vídeos en una serie de unos y ceros que luego se transfirieron a través de un haz de luz que se enciende y apaga a velocidades muy altas para transmitir la señal. El detector de luz detecta la variación en la velocidad de la luz y la traduce nuevamente al lenguaje máquina de unos y ceros. Esto, a su vez, es convertido por el ordenador receptor en el mensaje transmitido u otro contenido multimedia.

internet-mar2
2020 KAUST; Xavier Pita.

En el mundo real, Aqua-Fi usaría ondas de radio para enviar datos desde el smartphone de un buzo a un dispositivo de «puerta de enlace» conectado a su equipo. De la misma manera que opera un amplificador WiFi, esta puerta de enlace envía los datos a través de un haz de luz a un ordenador en la superficie que está conectado a Internet vía satélite.

Los científicos probaron su sistema cargando y descargando simultáneamente multimedia entre dos ordenadores, colocándolos a pocos metros de distancia en agua estática. La tasa de transferencia de datos máxima obtenida fue de 2,11 megabytes por segundo y un retraso promedio de 1,00 milisegundos para un viaje de ida y vuelta.«Esta es la primera vez que alguien usa Internet bajo el agua de forma completamente inalámbrica», explica Basem Shihada, líder del estudio.

¿Cuándo estará disponible?

Aún habrá que esperar: “Aqua-Fi no estará disponible hasta que superemos varios obstáculos. Esperamos mejorar la calidad del enlace y el rango de transmisión con componentes electrónicos más rápidos. El haz de luz también debe permanecer perfectamente alineado con el receptor en aguas en movimiento, y el equipo está considerando un receptor esférico que pueda capturar la luz desde todos los ángulos «.

«Hemos creado una forma relativamente barata y flexible de conectar entornos submarinos a Internet global. Esperamos que algún día, Aqua-Fi sea tan ampliamente utilizado bajo el agua como lo es el WiFi sobre el agua», concluye Shihada.

Fuente: Muy Interesante

Post navigation

Previous: Salud Pública dispone apertura de hoteles, restaurantes y clubes
Next: Junta Central de Santiago dispone investigación de robo de recursos económicos

Noticias relacionadas

maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
2151431647.jpg

¿Qué pasará cuanto te mueras? un análisis desde múltiples perspectivas

Amaury Mo 18 agosto 2025
FB_IMG_1755296474353

Wenceslao Moguel: el hombre que sobrevivió a un fusilamiento de 9 disparos

Amaury Mo 15 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (13)

Domingo Del Pilar es el nuevo Director de Prensa de Telemicro

Amaury Mo 24 agosto 2025
IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
Playa-Onda-

Indomet: Se pueden ir andar para la playa

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.