• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Matrimonio infantil, la mayor amenaza para 1 de cada 4 niñas en Latinoamérica

by Waidy James
30 junio 2020
Reading Time: 4 mins read
A A

Una de cada cuatro menores se casan o establecen una unión informal antes de los 18 años en Latinoamérica, el principal problema de las niñas y adolescentes en la región, según el Estado Mundial de la Población 2020, presentado este martes por la ONU.

Esa es una de 19 problemáticas, como los castigos corporales, el incesto y el infanticidio, según el informe “Contra mi voluntad. Desafiar las prácticas que perjudican a las mujeres y niñas e impiden la igualdad”, del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Banner Banco Popular

La prevalencia mundial de esta práctica nociva es del 21%, una lista encabezada por África Occidental y Central (40 %) y África Oriental y Meridional (34 %), seguidas por América Latina y el Caribe, donde una de cada cuatro niñas (25 %) están casadas o en unión informal antes de cumplir 18 años y en algunas partes de la región la cifra es de una de cada tres (33 %).

Al menos 60 millones de latinoamericanas se casan sin ser mayores de edad, con República Dominicana (36 %), Nicaragua (35 %), Honduras (34 %) y Guatemala (30 %) presentando las tasas más altas, mientras que Brasil y México ocupan el cuarto y el octavo lugar mundial por cantidad de casos, respectivamente.

POBREZA Y FALTA DE EDUCACIÓN, DETERMINANTES

“El fenómeno acá no es tanto el matrimonio, son las uniones”, aseguró Neus Bernabeu, asesora regional de Género y Juventud del UNFPA para América Latina y el Caribe, que agregó durante una conferencia virtual para medios que es algo que afecta más a “los hogares más pobres, los de menos educación, las áreas rurales y poblaciones indígenas”, casi un 60 % del total.

SollSystems

Situación que, en una especie de círculo vicioso, prolonga las deficiencias sociales “para toda la vida”. Estas menores “interrumpen sus trayectorias de vida, abandonan las escuelas, se embarazan, tienen muchas más posibilidades de tener hijos tempranamente y más hijos”, añadió Bernabeu.

Mira más..y mantente informado

Detectan el segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Detectan el segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

11 mayo 2025
Colombia confirma concesión de asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli

Colombia confirma concesión de asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli

11 mayo 2025
12 años de cárcel a dominicano que violó dos veces su hermanastra en España

12 años de cárcel a dominicano que violó dos veces su hermanastra en España

9 mayo 2025

Así, de un lado, las niñas con solo enseñanza primaria tienen el doble de probabilidades de casarse o irse a vivir en unión libre. Por el otro, el 86 % de las mujeres casadas o en una unión libre antes de los 18 años habían tenido un hijo antes de los 20, en contraste con el 34 % de las que se casaron siendo mayores de edad.

Aunque se han logrado avances como la eliminación en 2019 de todas las excepciones legales en matrimonio infantil en El Salvador y Guatemala y la inserción de un objetivo en el Plan Nacional de Desarrollo de Colombia para eliminar la práctica, América Latina es la única región del mundo donde esta problemática no se ha reducido en 25 años.

“Puede que no ‘se vea la foto’ de un hombre muy mayor con una niña vestida de novia, pero hay una práctica muy común de uniones, con diferencias de edad de 8 a 10 años. Lo malo es que si no se ve, no se aborda”, afirmó a Efe Bernabeu.

“Se necesita un cambio cultural. Los padres deben oponerse y los Gobiernos deben cumplir sus obligaciones con los tratados internacionales”, dijo Harold Robinson, director regional para América Latina y el Caribe del UNFPA.

MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA, NO TAN LEJANA

La mutilación genital femenina, que este año puede afectar a 4,1 millones de niñas y mujeres y que está presente en 31 países del mundo, la mayoría de África, también perjudica a algunas latinoamericanas.

Por ejemplo, en Colombia, en comunidades indígenas como la embera chamí, en el departamento del Valle del Cauca (suroeste), que heredaron esta práctica en tiempos de la colonia para prevenir la infidelidad femenina mediante la clitoridectomía, conocida localmente como “la curación”.

Aunque en 2015 las autoridades indígenas firmaron un mandato para erradicarla, está práctica no ha desaparecido, como queda patente cuando niñas acuden a centros de salud con lesiones graves, que incluso les provoca la muerte.

“Como todo ser humano, las mujeres indígenas tienen derecho a la intimidad, a una buena salud y a preservar el cuerpo con el que fueron creadas, porque no hay nada imperfecto en nosotras”, defiende Arelis Cortés, que a sus 28 años trabaja con la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca, en una tarea de concientización con viajes de “hasta ocho o nueve horas en llegar a las comunidades más apartadas”.

TRATO EQUITATIVO, LA CLAVE

La preferencia por los hijos varones, que ha generado un desequilibrio entre la población masculina y femenina y que puede provocar mayores riesgos de violencia machista, es una de las tres prácticas nocivas en las que más se debe trabajar para erradicarlas totalmente, según el informe.

Una práctica que, según Robinson, ha “provocado un ‘déficit’ de unas 140 millones de mujeres” en el mundo, aunque en América Latina, según el análisis de Naciones Unidas, “los progenitores tienden a atribuir el mismo valor a las hijas y los hijos, y a veces favorecen a las primeras”.

Algo que no deja de ser sorprendente en una región de marcado machismo y que, lamentablemente, no se traduce en mejores condiciones, especialmente en temas de violencia de género, problemática que ha aumentado en algunos países por las cuarentenas ante el coronavirus.

Una coyuntura que, según el director regional del UNFPA, implica un riesgo adicional: “La respuesta a la pandemia está interrumpiendo muchos de los programas” orientados a poner fin a las prácticas nocivas.

El Fondo de Población de la ONU admite que es difícil eliminar estas prácticas nocivas de aquí a 2030 como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente porque, como dijo Bernabeu, todavía “muchas niñas y mujeres son tratadas como objetos sexuales, como estorbos, como mercancías”.

“Lo único que puede cambiar esta situación es un trato equitativo. Parece mentira que en el siglo XXI tengamos que pedir un trato igual para las niñas. Los hombres tenemos que reconocer que hay un privilegio masculino que hay que acabar”, afirmó Robinson, que pidió cumplir con tres cosas fundamentales: “Respetar, proteger y cumplir (las leyes)”.

Fuente: AFP

Relacionado

Detectan el segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México
El Mundo

Detectan el segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

11 mayo 2025
Colombia confirma concesión de asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli
El Mundo

Colombia confirma concesión de asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli

11 mayo 2025
12 años de cárcel a dominicano que violó dos veces su hermanastra en España
El Mundo

12 años de cárcel a dominicano que violó dos veces su hermanastra en España

9 mayo 2025
Robert Francis Prevost es el nuevo Papa
El Mundo

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa

8 mayo 2025
Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa
El Mundo

Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

8 mayo 2025
Encuentran muertos a 13 mineros que habían sido secuestrados en Perú
El Mundo

Encuentran muertos a 13 mineros que habían sido secuestrados en Perú

5 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.