Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

República Dominicana reactiva vuelos y abre fronteras en vísperas de elección presidencial

AFP 1 julio 2020
Avion

República Dominicana abrió este miércoles sus fronteras y autorizó el funcionamiento de aeropuertos y hoteles, tras más de 100 días cerrados por la pandemia de COVID-19, en una reactivación concretada cuatro días antes de las elecciones presidenciales y parlamentarias.

A las 7:38 de la mañana un vuelo comercial procedente de San Juan, Puerto Rico, aterrizó en el aeropuerto internacional de Santo Domingo, mientras que la terminal de Punta Cana (este), retomó operaciones con un vuelo que llegó tres horas más tarde desde Nueva York, Estados Unidos.

La isla, de 10,5 millones de habitantes, registraba hasta este martes 33.387 casos confirmados y 754 muertes por el nuevo coronavirus, según datos oficiales.

Cristiana Rodríguez, una maestra dominicana de 57 años, logró regresar este miércoles tras una larga e inesperada estadía en Nueva York. «Yo tenía desde el 6 de marzo hasta hoy 1 de julio, y me habían cancelado cinco vuelos», dijo satisfecha desde un aletargado Aeropuerto Internacional Las Américas, en Santo Domingo.

El 30 de junio venció la declaratoria de emergencia nacional que permitió el cierre de las fronteras y, entre otras medidas, el cese del turismo, una actividad que representa un 8% del PIB dominicano.

– «Momento trascendental» –

La caída en el número de visitantes ha sido histórica: -52,7% interanual. Entre enero y mayo de este año llegaron al país 1,53 millones de turistas, en contraste con los 3,24 millones de pasajeros que llegaron por los aeropuertos en el mismo período de 2019, según los datos oficiales.

La directora del aeropuerto de Las Américas, Mónika Infante, dijo que la reactivación de operaciones en los terminales marca «un momento trascendental».

«Llevábamos mucho tiempo a la espera de poder volver a hacer lo que nos gusta: recibir y despedir a nuestros pasajeros», destacó durante el acto protocolar desde la terminal.

El retorno de la actividad turística, que representa la segunda fuente de ingresos del país con 26% de los aportes, será gradual.

En su primer día de operaciones, el aeropuerto de Punta Cana recibió a 346 pasajeros en tres vuelos procedentes de San Juan de Puerto Rico, Nueva York y Fort Lauderdale, Estados Unidos. Antes de la COVID-19, esa terminal, la mayor del país, recibía diariamente unos 10.000 pasajeros.

El ministro de Turismo, Francisco Javier García, dijo que era «un gran día para el turismo dominicano, después de las obligadas restricciones que nos impuso la pandemia». A través de un comunicado, el funcionario se mostró confiado de que «los turistas de todo el mundo volverán a escogernos como su destino favorito y recobraremos nuestro liderazgo en la región».

– Ocupación hotelera limitada –

Para operar, los hoteles deberán apegarse al cumplimiento de un protocolo sanitario redactado por el Ministerio de Turismo que se dio a conocer este martes en la noche, a último momento, en medio del nerviosismo de los hoteleros.

El protocolo ordena medidas de distanciamiento social entre los turistas y pone techo a la ocupación de las instalaciones hoteleras. Aquellas con más de 500 habitaciones deben limitar la ocupación este mes a un 30%, a un 50% en agosto y a 75% en diciembre.

Para los hoteles con capacidad de 100 a 500 habitaciones, la ocupación máxima permitida este mes será de 50% de sus instalaciones, en agosto de 75% y en diciembre de 100%. Entre tanto, aquellos con menos de 100 habitaciones podrán mantener una ocupación de 75% entre julio y diciembre.

Unos 7,5 millones de dominicanos votarán este 5 de julio por presidente, vicepresidente, 32 senadores, 190 diputados y 20 representantes en el Parlamento Centroamericano en unos comicios que se celebrarán en plena pandemia.

Las elecciones estaban previstas inicialmente para el 17 de mayo, pero la autoridad electoral cambió la fecha debido al brote del nuevo coronavirus.

Post navigation

Previous: América Latina alcanza récord de 41 millones de desempleados
Next: JCE sostiene reunión con delegados y veedores de la Dirección de Elecciones

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.