Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Alimentos que te hacen sentir feliz

Ensegundos.do 5 julio 2020
Zanahoria

La depresión es un trastorno del estado anímico, en el cual los sentimientos de tristeza, desazón, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante períodos prolongados de tiempo. Cuando es persistente o duradera debe ser tratada por un profesional, aunque ciertos alimentos podrían complementar la ayuda de los expertos. Aquí te contamos cuales:

La zanahoria es la hortaliza con mayor cantidad de betacaroteno, un compuesto que el cuerpo utiliza para producir vitamina A, mejorando la salud de la piel, mucosas y vista. También existe evidencia científica que asoció este nutriente con menores niveles de depresión, y aunque no se sugiere como un tratamiento, añadir zanahorias a tu dieta podría hacer que te sientas mejor.

2. Chocolate

Por su alto contenido de azúcar y manteca de cacao, el chocolate aumentaría la presencia de serotonina, un neurotransmisor con efectos calmantes en casos de tensión y estrés. También posee propiedades antioxidantes, vasodilatadoras, y antiinflamatorias, útiles para mejorar el estado anímico y contrarrestar ciertos trastornos cerebrales depresivos. Además, tiene cafeína, un estimulante natural.

3. Café

El consumo moderado de café estimula el funcionamiento físico y mental, mientras que su aroma se ha vinculado a una optimización de la concentración. Además, existen estudios que mostraron que podría mejorar el estado de ánimo, ayudar al mejor funcionamiento del cerebro y acelerar el desempeño de la memoria. Solo recuerda, no debes beber más de 2 tazas por día.

4. Bananas

La banana posee aminoácido triptófano y antioxidantes como la dopamina, que desempeñan un importante rol en el aumento del estado de ánimo y la preservación de la memoria. Además, al ser rica en vitamina B9 o ácido fólico, ayudaría a combatir la depresión al aumentar el acceso de serotonina al cerebro.

5. Pavo

El plato tradicional del día de Acción de Gracias también contiene triptófano, así que además de disfrutar de su aporte nutricional y su rico sabor, estarías consumiendo un platillo que te ayuda a sentirte menos triste.

6. Maní o cacahuates

Por ser rico en vitaminas del complejo B, el maní se asocia con muchos beneficios sobre la salud mental: prevenir episodios depresivos, reparar y mantener al sistema nervioso central y periférico, evitar la pérdida de memoria de corto y largo plazo, demencia senil, tics nerviosos y movimientos incontrolados. Además, promueve el control de movimiento y la concentración mental.

7. Frutas y vegetales

Suelen recomendarse para componer una dieta saludable y así prevenir muchos problemas, desde trastornos gastrointestinales y cardiovasculares, hasta sobrepeso u obesidad. Sin embargo, las frutas y vegetales también serían buenas para la mente. Ciertas investigaciones hallaron que consumirlas regularmente se asoció con sentimientos de felicidad, previniendo el riesgo de depresión.

8. Leche

Los bajos niveles de vitamina D suelen vincularse con un mayor riesgo de depresión. Por este motivo se cree que la leche, rica en esta vitamina, podría ser útil para cuidar la salud mental. Sin embargo, la evidencia disponible sobre este beneficio es escasa, y se necesitan más estudios que corroboren la relación.

9. Pescados

Los ácidos grasos Omega 3 que se encuentran en pescados, como el salmón, sardinas, atún o arenque, pueden ayudar a tratar la depresión y el deterioro mental. Incluso se encontraron asociaciones con mejorías significativa para recordar cosas y procesar datos.

10. Ajíes y chiles

Estos alimentos poseen capsaicina, una sustancia que se vincula con mejores niveles cognitivos, debido a su actividad antioxidante. Algunas investigaciones encontraron que esta sustancia podría reducir el riesgo de depresión, ya que, al consumirla, el cerebro libera endorfinas, que generan una sensación de bienestar. Sin embargo, la evidencia es preliminar.

Fuente Holadoctor.com

Post navigation

Previous: República Dominicana vota tras día récord de contagios de COVID-19
Next: Lo que indica el primer informe de Participación Ciudadana sobre las elecciones

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.